- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMove Mining 2020: Estudiantes de la UPC son finalistas de concurso minero...

Move Mining 2020: Estudiantes de la UPC son finalistas de concurso minero internacional

Rumbo Minero TV entrevistó a los miembros del equipo de la SME UPC – Perú, quienes se encuentran entre los cinco finalistas de la competencia Move Minig 2020, un concurso internacional que busca elevar la percepción objetiva de la minería a través de un video de tres minutos.

La entidad encargada de organizar esta competencia es la Society for Mining Metallurgy and Exploration (SME), y el Perú – país predominantemente minero – participa de este importante concurso internacional con un equipo conformado por estudiantes de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC).

Durante su participación en Rumbo Minero TV, el equipo peruano contó que sus principales contrincantes son de EE.UU., Colombia y Ecuador.

“Realizamos investigaciones y presentamos el trabajo llamado I New Mining View (Una mirada distinta sobre la minería). La empresa, la sociedad civil y el Estado tienen que trabajar en conjunto, dentro de un plan de desarrollo estratégico, para que se cree legitimidad en la minería”, afirmó José Carlos Manrique, docente y director del proyecto.

Según César Pilpe, alumno de la UPC, primero realizaron una investigación para identificar el problema, y luego buscaron la solución a través de un focus group y otras propuestas aprovechando el uso de la tecnología.
Pero, ¿en qué consiste el proyecto? Otro integrante del equipo explicó que [el proyecto] está basado en lograr la sinergia entre el Estado, empresa y comunidad.

“Sabemos que las redes sociales y las tecnologías han aumentado un montón. Nosotros tratamos de llegar a las comunidades a través de las redes sociales y mediante infografías que contenga información clara y objetiva de los beneficios que traería la minería en su comunidad”, declaró Pablo César Altamirano, estudiante de la UPC.

Sin embargo, en el análisis e investigación realizada, la SME UPC – Perú halló ciertos factores negativos como el manual antiminero, creado por una ONG internacional.

“Con respecto a las ONG, siempre buscan la oportunidad de llegar a las comunidades y darles una mala imagen de la minería. Nosotros queremos luchar contra ello y por eso es nuestra propuesta”.

Aseguraron que conseguirán desarrollar su planteamiento con la ayuda de la tecnología, rescatando la proyección de la imagen minera entre las comunidades.

“Este tipo de problemas no solo pasa en el Perú, sino también en Latinoamérica. La mayor parte de proyectos y operaciones mineras están siendo truncados por problemas sociales, y es por eso que nuestro proyecto ha tenido alta aceptación internacional y llegó hasta la final. Es muy recomendable que las empresas mineras tomen en cuenta la responsabilidad social”, finalizó Jesús Mendoza, miembro del equipo.

Los cinco finalistas presentarán sus proyectos en vivo en la Conferencia y Exposición Anual MineXChange SME a realizarse el 23 de febrero en Phoenix, Arizona (EE.UU.). El equipo ganador recibirá US$ 5,000, el segundo y tercer lugar recibirán US$ 3,000 y US$ 2,000, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...