- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMuelle F de Puerto de Matarani atiende casi 5 millones de toneladas...

Muelle F de Puerto de Matarani atiende casi 5 millones de toneladas de minerales

MINERÍA. Muelle F de Puerto de Matarani atiende casi 5 millones de toneladas de minerales.

Por: Eva Cruz, enviada especial en Arequipa

Hoy se inaugura oficialmente el muelle F del Puerto de Matarani, operado por Tisur, empresa que ya viene atendiendo un flujo importante de minerales de las unidades mineras que están en la zona de influencia directa del puerto. Así informó Mauricio Nuñez del Prado, Gerente Comercial de Tisur.

«En el caso de Cerro Verde, se atendía en el muelle C. Ahora con su expansión y coincidiendo con Las Bambas se logró desarrollar el Muelle F con un sistema totalmente automatizado. Cabe precisar que la primera parte de Cerro Verde pasará del muelle C al F, y lo de su ampliación también. De igual manera atenderemos en el muelle F a Las Bambas y Antapaccay», declaró el ejecutivo en exclusiva a Rumbo Minero.

Sobre la capacidad de las instalaciones, precisó es de 300 mil toneladas de almacenamiento y un sistema de embarque nominal sobre las 2000 toneladas por hora.

«Este año tenemos previsto cerrar en un volumen de 6.4 millones de toneladas en total. De ese total, 4.5 millones de toneladas; es decir el 70%, son minerales, pero también atendemos graneles limpios (maíz, trigo, soya), líquidos (movemos alcohol de origen boliviano, también ácido sulfúrico). El próximo año estimamos no menos de 7 millones de toneladas para operar ya con el 100% de la infraestructura y el proceso productivo de las mineras», indicó Mauricio Nuñez del Prado.

Agregó que el Puerto de Matarani ya atiende a Hudbay con su unidad minera Constancia a través del Muelle C y que en el Muelle F, todo lo que se transporta es cobre. De igual manera, sostuvo que en el caso de Las Bambas y Cerro Verde, sus respectivas producciones mineras se transportan en tren; mientras que de Antapaccay, por camiones.

Más proyectos

El muelle tiene una longitud de 583 metros y hoy tiene 45 hectáreas incorporadas fuera del muelle, entre almacenes, flota, vías de acceso, zona aduanera. Cabe precisar que el área de concesión es de 180 hectáreas y todo inició con 11 hectáreas.

«Tenemos mapeados algunos proyectos para esas zonas como el polo petroquímica, Majes Siguas II que es el gran proyecto agroindustrial, a 80 km del puerto. De igual manera, Tía María es otro gran proyecto en el que tenemos muchas expectativas. Ellos no produce concentrados, sino cátodos que se irían en contenedores, lo cual también generaría un flujo importante en ácidos, carga líquida. Asimismo, cargas hacia Brasil es otra opción. Esos serían los proyectos a futuro en los 13 años que nos queda de concesión», comentó el gerente comercial.

Detalles técnicos

El Puerto cuenta con torres de recepción que mediante grúas realizan las descargas. «Volteamos el producto por transferencia de banda y por sistemas encapsulados, 150 mil para Cerro Verde, 100 mil para Las Bambas y uno de 50 mil para Antapaccay», detalló.

Indicó que desde la parte superior de los almacenes, se apila la carga y se transfiere por fajas tubulares que van hasta la bodega de la nave. «Tenemos una galería, un ship loader que permite distribuir la carga dentro de cada bodega. Son 2000 toneladas de minerales por hora en el F, y en el C son 1300. Con este proyecto vamos prácticamente a duplicar volumen», informó Mauricio Nuñez del Prado.

Los datos

– Tisur ha apoyado a Toquepala, Cuajone como puerto de carga de proyectos, de maquinaria pesada.

– También ingresan todos los fertilizantes para la agricultura del Sur.

– Bolivia también es un usuario del puerto, participa con el 5% a 7% de sus volúmenes. En el corto plazo se estima grandes expectativas en ellos.

– La empresa proyecta que trabajarán con las unidades mineras hasta el término de la concesión, según contrato.

– A partir de este año, esta infraestructura coloca a Matarani como el puerto más importante en Sudamérica y para el próximo año como el más importante en América en manejo de concentrados de minerales.

– La administración de Tisur comenzó en 1999 y desde entonces ha desarrollado infraestructura por $325 millones en total, de los cuales US$ 280 millones están invertidos en el Muelle F.

– Actualmente atiende la implementación del Gaseoducto del Sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...