- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMujeres de Velille recibieron capacitación en minería, empoderamiento y emprendimiento

Mujeres de Velille recibieron capacitación en minería, empoderamiento y emprendimiento

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó la primera edición del proyecto piloto “Mujeres Mágicas” en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, iniciativa que contó con la participación de unas 30 mujeres de dicha localidad.

La iniciativa, realizada entre el 22 y 24 de noviembre, busca brindar a las mujeres de las regiones donde se desarrolla la minería el acceso a talleres donde se les informa en qué consiste la actividad y cuáles son sus beneficios, pero que también contempla módulos de empoderamiento, en los que se aborda la igualdad de género, el liderazgo femenino y el emprendimiento.

En el primer día del piloto, realizado en el Instituto Educativo Túpac Amaru II de Velille, se enseñó cuáles son etapas de la operación minera, cuál es la intervención del Minem en el proceso y la participación de las comunidades, así como la forma cómo se obtiene y distribuye el canon y las regalías mineras.

La segunda jornada estuvo dedicada al empoderamiento. Se brindó charlas sobre género, inteligencia emocional, negociación, liderazgo y trabajo en equipo. Mientras que en el módulo de emprendimiento se desarrollaron ideas de negocio y se motivó a las participantes a impulsarlas.

Mientras las mujeres desarrollaban los módulos del proyecto, en un salón cercano, sus hijos realizaban dinámicas orientadas a fortalecer los valores y la igualdad de género.

Evangelina Rodríguez, quien preside la Organización de Mujeres Unidas por el Desarrollo de Velille, destacó que la iniciativa permite avanzar en la lucha contra el maltrato y discriminación contra la mujer. “No nos dejaban hablar, pero un grupo de mujeres dijo no más. Queremos trabajar y sacar a todas adelante”, comentó.

Silvia Chejhuaya, pobladora de la zona y madre de cuatro niños, destacó que el taller le ha ayudado a perder el miedo y a confiar en ella. Según indicó, el programa la ha motivado a ser más eficiente su negocio de crianza de chanchos. De igual forma, resaltó que desconocía que la actividad minera tiene etapas distintas y reconoció que es una actividad que favorece a la economía de su localidad.

Mujeres Mágicas forma parte del Programa de Integración Minera (PIM) que lleva adelante la DGPSM. La idea primigenia de la iniciativa surgió del Programa de Mujeres Líderes para el Sector Minero Energético, promovido por el BID y el Minem.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...