- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMujeres mineras conocerán ofertas académicas de las mejores universidades de Australia

Mujeres mineras conocerán ofertas académicas de las mejores universidades de Australia

Los organizadores recordaron que del 1 de diciembre se reabrirán las fronteras australianas a estudiantes internacionales vacunados.

Con el propósito de ofrecer oportunidades de crecimiento profesional y académico a las mujeres mineras del Perú, Women in Mining Perú (WIM PERÚ), la Comisión de Comercio e Inversión del Gobierno de Australia (Austrade) y la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI) organizan un evento virtual a puertas abiertas con la participación prestigiosas universidades australianas – ubicadas en el Ranking QS 500 – el próximo 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.

“Queremos dar la oportunidad a las mujeres a que conozcan las universidades de Australia, con el fin de que puedan conocer sus programas y puedan animarse a estudiar y así tener mejores oportunidades en el mercado laboral”, señaló Jorge López, gerente de educación y negocios de Austrade.

Detalles de las charlas

Las charlas serán en inglés, pero con traducción simultánea, y estarán a cargo de representantes de la University of New South Wales, Federation University y AUSIMM.

Las universidades darán una visión y comprensión de la industria de los minerales en el futuro, sugerencias sobre disciplinas y conocimientos científicos y tecnológicos en la minería, además de las ofertas educativas que tendrán para los participantes.

“Nuestra principal intención es masificar la información e incentivar las buenas prácticas a hombres y mujeres que trabajan en el rubro de minería”, añadió López.

Cabe mencionar que WIM PERU tiene entre sus asociadas mujeres que han estudiado en Australia anteriormente, y hoy tienen un importante rol en la minería del país.

Tal es el caso de Wendy Pérez, Directora y Líder de Alianzas Educativas de WIM PERU, quien después de haber estudiado un Master of Engineering Science Project Managment (Maestría en Gestión de Proyectos de Ciencias de la Ingeniería) en la University of New South Wales en Sydney, trabaja en la empresa minera MMG Las Bambas desarrollando mejoras en actividades planificadas del plan manejo de aguas superficiales.

“Australia y Perú tienen muchas similitudes en la minería. Estudiar en una universidad australiana me ayudó a profundizar ampliamente mis conocimientos en el manejo de todo tipo de proyectos, especialmente en proyectos ambientales”, destacó Pérez.

Acceso para vacunados

Es importante recalcar que a partir del 1 de diciembre se reabrirán las fronteras australianas a estudiantes internacionales vacunados.

El evento de WIM PERU 2021 se transmitirá a través de sus redes sociales y para los que desean conocer más de las universidades australianas pueden entrar a la página www.studyinaustralia.gov.au, donde encontrarán todo tipo de oportunidades educativas.

«Desde APCCI queremos promover la educación con la excelencia de la oferta académica australiana para que nuestras empresas asociadas cuenten con entrenamientos de alto nivel», finalizó Alexandra Almenara, Presidenta de APCCI.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...