- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMujeres lideran proceso de perforación y voladura en mina Quellaveco

Mujeres lideran proceso de perforación y voladura en mina Quellaveco

Equipo de perforación tiene 65% de presencia femenina mientras que en voladura más del 30% son mujeres.

El equipo de perforación y voladura de Quellaveco rompe con la hegemonía de los varones en el sector, con el liderazgo de mujeres mineras cuyo trabajo es el punto de partida de la cadena de producción del concentrado de cobre.

Ornella Calle Mondragón es líder de perforación y voladura de Anglo American, quien tiene a cargo un equipo que realiza detonaciones controladas para fragmentar el macizo rocoso. De allí se obtiene el mineral que, tras el proceso de chancado y flotación, terminará convirtiéndose en concentrado de cobre.

En paralelo, otras talentosas mujeres están operando diferentes equipos en la zona de perforación, como el tractor de ruedas que es manejado por Juliana Ccalahuilli Ccopa y que permite nivelar el terreno para el parqueo de vehículos livianos y pesados, entre otros requerimientos.

Más mujeres en Quellaveco

Desde otro punto, un dron dirigido por Aynne Anchante, piloto profesional de drones del equipo de Topografía, hace el levantamiento topográfico del lugar. Con esta información se confirma que las condiciones técnicas son las adecuadas para desarrollar el trabajo con el menor riesgo.

A seis kilómetros de distancia, desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), Melody Echegaray realiza el diseño de la malla de perforación. Como asistente técnico de voladura, se encarga de trazar la ruta que deben seguir las perforadoras autónomas y la distancia entre cada hoyo o taladro.

Aquí entra en faena el equipo de perforación, compuesto mayoritariamente por mujeres como Tania Alvarez, una de las encargadas de controlar la flota autónoma de seis perforadoras Pit Viper y tres SmartROC.

El 65% del equipo de perforación de Quellaveco está integrado por mujeres y su trabajo es sobresaliente. Cada controladora, quienes son de la región Moquegua, puede supervisar al mismo tiempo hasta tres perforadoras. Ninguna de ellas tuvo experiencia previa en minería, pero Anglo American las entrenó y demostró que las mujeres también pueden hacer este trabajo de forma segura y eficiente. Las voladuras en Quellaveco están a cargo de la empresa especializada Enaex, donde más del 30% son mujeres, cuyo trabajo cumple exigentes protocolos de seguridad.

La política de Inclusión y Diversidad de Anglo American está generando espacios adecuados para el talento femenino, dando como resultado que su presencia en posiciones de liderazgo llegue al 38%, mientras que, a nivel de todo el personal de Anglo American en Perú, el 25% corresponde a la representación femenina, cifra que supera ampliamente la media del sector que es del 6% aproximadamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...