La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas.
Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM) para el 26 de septiembre de 2025 con el objetivo de aprobar la emisión de nuevas acciones y así obtener los recursos necesarios para avanzar en sus proyectos auríferos Bonanza y Morrocota.
Requerimiento de capital
La compañía propone la autorización para emitir acciones por un valor nominal de hasta £970,000 en carácter no preferente. Esta medida, que no alcanzó la aprobación requerida en la junta del 5 de septiembre, es considerada esencial por el directorio para mantener la continuidad operativa y cumplir con los compromisos derivados de la reciente reestructuración de deuda.
Los fondos permitirán a la empresa:
- Levantar capital de forma rápida y eficiente para financiar nuevas oportunidades.
- Respaldar la emisión de warrants a los acreedores que apoyaron la reestructuración de los Eurobonos y la implementación de la infraestructura digital de Nativo.
También puedes leer: Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre
Avance de proyectos
En los proyectos Bonanza y Morrocota, ubicados en Perú, ya se iniciaron los trabajos de campo. Sin embargo, la compañía advirtió que requerirá financiamiento adicional antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas, indispensables para iniciar producción en noviembre de 2025.
El capital también permitirá completar el diseño de la planta de procesamiento cerca de la concesión Tesoro Gold, avanzar en la licitación para su construcción y realizar estudios detallados sobre el depósito de relaves Toma La Mano, necesarios para una decisión final de inversión.
Declaraciones
Christian Yates, presidente ejecutivo de Nativo Resources, subrayó: “Esta resolución es crítica para el futuro de Nativo. Con un balance más sólido tras la reestructuración de deuda, podemos atraer inversión institucional, acelerar la producción a pequeña escala y fortalecer nuestra estrategia complementaria en activos digitales”.
El directorio instó a los accionistas a votar a favor de la propuesta, destacando que el financiamiento es clave para que Nativo pase de la exploración a la generación de flujo de caja en Bonanza y Morrocota.