- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNelson Pizarro: “La minería no debe tener miedo a la revolución digital”

Nelson Pizarro: “La minería no debe tener miedo a la revolución digital”

MINERÍA. Sus más de 54 años de experiencia en el mundo minero en Chile, le otorgan a Nelson Pizarro Contador, expresidente ejecutivo de Codelco, la autoridad suficiente para asegurar que la minería no debe tener miedo a la revolución digital porque al mismo tiempo que representa un desafío también es una poderosa herramienta.

“Debemos incorporar gradualmente las nuevas tecnologías digitales y propender fuertemente a la innovación. Tenemos que entender que la minería solamente será posible en la medida que sea sustentable”, indicó Pizarro Contador.

El experto remarcó que en la actualidad se acusa a la minería de contaminante, agresiva y que impacta en el medio ambiente. “Las comunidades reclaman políticas públicas cada vez más exigentes apareciendo, en ese contexto surgen las energías renovables no convencionales”, apuntó.

Añadió que existe actualmente una paradoja pues surgen las energías renovables no convencionales para controlar la emisión de gases y al mismo tiempo aparece la electromovilidad a nivel mundial.

“Tanto la energía renovable como la electromovilidad necesitan metales como cobre, litio y cobalto. Necesitan minería, por tanto, bienvenida sea esta tendencia a preocuparse del medio ambiente”, sostuvo, Nelson Pizarro.

Aseguro, que la minería sustentable abre un auspicioso ambiente para Sudamérica que dispone del 46 % de las reservas de cobre, de los cuales, 32% se reparten entre Chile y Perú existiendo una carpeta de inversiones del orden de 143 billones de dólares, por tanto, se tiene una oportunidad de entender las megatendencias de la ciudadanía.

En otro momento, resaltó que el 30 % de la nueva minería será subterránea y será a gran escala pese a ser proyectos mucho más grandes. Añadió que Sudamérica tiene que aprovechar la oportunidad, eso significa, un cambio de mentalidad que lleve a un cambio de procesos.

Finalmente, señaló que la minería no debe tener miedo a la revolución digital. Todo ello lo dijo, Nelson Pizarro, en el marco de la Cumbre Minera de PERUMIN 34 Convención Minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...