- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont logra mejores resultados y busca reanudar operaciones lo antes posible

Newmont logra mejores resultados y busca reanudar operaciones lo antes posible

Los precios más elevados del oro se tradujeron en un aumento de utilidades para Newmont en el 1T, mientras la compañía presiona para normalizar las operaciones de su cartera tras las interrupciones asociadas al COVID-19.

No obstante, la empresa está tomando resguardos ante un posible segundo pico de contagios y efectos más persistentes en sus costos de producción.

Mejores resultados

Los ingresos subieron 43% a US$2.581mn, ya que la compañía vendió 1,37 millones de onzas (Moz) de oro en el trimestre a precios promedio de US$1.591/oz, frente a la comercialización de 1,23Moz a US$1.300/oz en el 1T19.

La utilidad neta ajustada escaló de US$176mn a US$326mn, mientras que el Ebitda se expandió 63% a US$1.118mn.

La producción de oro se incrementó 20% a 1,5Moz, impulsada por la adquisición de Goldcorp el año pasado y parcialmente compensada por suspensiones asociadas a la pandemia y a menores leyes en activos como Yanacocha en Perú y Merian en Surinam.

Efectos de crisis sanitaria 

Newmont indicó que 10 de sus 12 operaciones, el equivalente a 90% de la producción prevista para 2020, están funcionando o retomando actividades después de suspensiones decretadas a raíz del coronavirus.

En la mina argentina Cerro Negro, las operaciones están retornando lentamente debido a restricciones en el movimiento de personas, mientras que un decreto del Gobierno autorizó la reanudación acelerada de faenas en Yanacocha.

«Esperamos salir de cuidado y mantenimiento de manera acelerada», señaló el presidente ejecutivo del grupo, Tom Palmer, en una teleconferencia.

La mina mexicana Peñasquito entró en cuidado y mantenimiento el 12 de abril.

Newmont se encuentra actualmente en conversaciones con el Gobierno mexicano para que autorice su reanudación el 18 de mayo, antes de la flexibilización de restricciones prevista para fin de mes, lo que le permitiría alcanzar las estimaciones más bajas de su proyección 2020 a nivel corporativo, con costos en los cálculos superiores, añadió Palmer.

La estimación fue dejada sin efecto en marzo.

¿segunda ola de contagios?

Newmont se está preparando para una serie de escenarios relacionados con la pandemia en sus minas, incluidos futuros aumentos súbitos de contagios.

«Para 2020 asumimos que el mayor impacto en las operaciones y en el desempeño financiero podría percibirse en el 2T», indicó Palmer en la teleconferencia.

«Sin embargo, también estamos planteando otros escenarios en los que el virus pueda resurgir más adelante en 2020 y a principios de 2021, y finalmente estamos evaluando un escenario de probabilidad más baja donde haya un impacto estacional recurrente del virus».

Si bien una segunda ola de contagios se ve cada vez más probable, el titular de la compañía se manifestó optimista en cuanto a que lo peor de la pandemia quede atrás en las próximas semanas, a medida que los esfuerzos internacionales por combatirla logren resultados.

Costos en aumento

Las interrupciones asociadas al coronavirus elevaron los costos en el trimestre y probablemente su impacto continúe por algún tiempo.

Los costos sostenidos todo incluido treparon un 14% a US$1.030/oz, en parte debido a mayores gastos de cuidado y mantenimiento como resultado del COVID-19 y las menores leyes observadas en Yanacocha y Merian.

Es probable que las medidas de distanciamiento social, los exámenes de salud y el mapeo del virus para proteger a los trabajadores permanezcan vigentes en todo el sector minero durante mucho tiempo, lo que sumaría otra capa a los costos de producción, explicó Palmer en la teleconferencia.

«En el esquema general de las cosas [estos costos] no son enormes, pero serán parte de la base de costos del futuro», precisó.

Operaciones Latinoamericanas 

Peñasquito produjo 310.000oz de oro equivalente en el 1T, incluidas 116.000oz de oro con costos AISC de US$769/oz. No se entregaron cifras para el 1T19, cuando la mina era propiedad de Goldcorp.

Merian produjo 133.000oz de oro a costos AISC de US$707/oz, lo que se compara con las 148.000oz a US$576/oz del 1T19, mientras que Yanacocha reportó 122.000oz a costos AISC de US$1.309/oz, en comparación con las 144.000oz a US$853/oz, lo que refleja leyes más bajas en las operaciones.

Cerro Negro produjo 72.000oz de oro a costos AISC de US$985/oz, mientras que la producción atribuible de Pueblo Viejo en República Dominicana, empresa mixta en proporción 40:60 operada por Barrick Gold, alcanzó 95.000oz.

*foto referencial

(BQO)06

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...