- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa Resources va tras activos de cobre en medio de electrificación

Nexa Resources va tras activos de cobre en medio de electrificación

Están evaluando expansiones de sus minas existentes, así como posibles nuevos proyectos y adquisiciones.

Agencia Bloomberg.- El conglomerado brasileño Votorantim está al acecho de activos de cobre debido al aumento que observará la demanda del metal utilizado en cables en la transición a la energía limpia.

La unidad del grupo Nexa Resources SA, el cuarto productor de zinc más grande del mundo, quiere aumentar la exposición al cobre y está evaluando expansiones de sus minas existentes, así como posibles nuevos proyectos y adquisiciones, dijo el director de Finanzas, Rodrigo Menck.

“Tenemos un interés primordial en el cobre, uno de los metales más buscados por los inversionistas a raíz de la electrificación”, señaló en una entrevista.

La empresa con sede en São Paulo que cotiza en Nueva York apunta a activos más pequeños que podrían ajustarse a su capacidad financiera y agregar valor.

Con minas y fundiciones en Brasil y Perú, está apuntando a proyectos en América y África en una apuesta a que el impulso hacia la energía renovable y los vehículos eléctricos impulsará la demanda de uno de los metales más conductores.

Nexa está explorando en Namibia, con un horizonte de cinco años, y acaba de abrir una subsidiaria en Ecuador, a la que Menck denomina “la nueva frontera de exploración minera”.

También puedes leer: Nexa reporta ingresos netos consolidados por US$ 686 millones en segundo trimestre

Los cierres pandémicos interrumpieron las minas de Nexa en Perú el año pasado, mientras que la reducción de la demanda desaceleró su fundición Juiz de Fora en Brasil. Un año después, los volúmenes de producción se están recuperando, aunque el covid-19 sigue siendo una preocupación, dijo.

Los costos e impactos relacionados con el coronavirus han elevado el presupuesto de gastos de capital de la compañía para 2021 en aproximadamente un 13% a US$510 millones, principalmente en el proyecto Aripuana en Brasil. El primer proyecto construido desde cero de Nexa está en camino a comenzar a producir a principios del próximo año a una tasa anual de 120.000 toneladas de zinc equivalente.

Apalancamiento de gasto

Además del alto nivel de incertidumbre a corto plazo, Nexa tiene una visión positiva a largo plazo tanto para el zinc como para el cobre en medio de una recuperación económica posterior a la pandemia, el impacto limitado de los esfuerzos de China para enfriar los precios y la falta de nueva oferta significativa en el mercado.

En la segunda mitad de este año, Menck espera que el zinc promedie entre US$2.700 y US$3.000 la tonelada y el cobre entre US$8.500 y US$9.700 la tonelada. Los metales se cotizan a alrededor de US$3.000 y US$9.700 actualmente.

El aumento de los precios y la mayor producción el trimestre pasado ayudaron a Nexa a reducir su índice de deuda a 1,19 veces las ganancias antes de partidas, creando espacio para nuevas inversiones.

La cartera de proyectos potenciales de Nexa incluye la mina de cobre a cielo abierto Magistral en Perú y un desarrollo subterráneo para extender la vida útil de la mina Morro Agudo en Minas Gerais, Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...