- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa y Cía. de Minas Buenaventura aumentan participación en Tinka Resources

Nexa y Cía. de Minas Buenaventura aumentan participación en Tinka Resources

Tinka empleará recursos para financiar perforaciones de optimización de recursos y de ampliación de aproximadamente 4000 metros en su proyecto Ayawilca; y para exploración en su proyecto de cobre y oro Silvia.

Tinka Resources Limited anuncia el cierre del primer tramo de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios previamente anunciado (la «Oferta») de unidades. De conformidad con el cierre del Primer Tramo, la Compañía emitió 17.392.958 Unidades a un precio de C$0,10 por Unidad para obtener ingresos brutos de C$1.739.296. Cada Unidad comprende una acción ordinaria (una «Acción») y la mitad de un warrant de compra de acciones ordinarias (un «Warrant»). Cada Warrant da derecho a su tenedor a comprar una Acción adicional de la Compañía a un precio de ejercicio de C$0,15 por un período de 18 meses a partir del cierre correspondiente de la Oferta.

Nexa Resources SA, un Insider y accionista mayoritario de la Compañía, aumentó su participación accionaria en la Compañía y suscribió 9.859.155 Unidades para obtener ingresos brutos para Tinka de C$985.915. Antes de la Oferta, Nexa poseía 71.343.053 acciones ordinarias de Tinka o el 18,2% de las acciones emitidas y en circulación. De conformidad con el cierre del Primer Tramo, Nexa posee ahora 81.202.208 acciones ordinarias o el 19,9% de las acciones emitidas y en circulación y warrants que le dan derecho a Nexa a adquirir 4.929.577 acciones ordinarias adicionales de la Compañía.

Compañía de Minas Buenaventura SAA, un Insider y accionista mayoritario de la Compañía, aumentó su participación accionaria en la Compañía y suscribió 5.633.803 Unidades en la Oferta por un ingreso bruto para Tinka de C$563.380. Antes de la Oferta, Buenaventura poseía 75.614.289 acciones ordinarias de Tinka o aproximadamente el 19,3% de las acciones ordinarias en circulación de la Compañía sobre una base no diluida. De conformidad con el cierre del Primer Tramo, Buenaventura posee ahora 81.248.092 acciones ordinarias o el 19,9% de las acciones y warrants emitidos y en circulación que le dan derecho a Buenaventura a adquirir 2.816.901 acciones ordinarias adicionales de la Compañía.



Tanto Nexa como Buenaventura han acordado una restricción al ejercicio de cualquier Warrant en circulación mantenido al cierre de la Oferta que impida su ejercicio si dicho ejercicio da como resultado que Nexa o Buenaventura posean el 20% o más de las acciones emitidas y en circulación de la Compañía, a menos que se obtenga la aprobación de los accionistas desinteresados ​​de Tinka.

Graham Carman, presidente y director ejecutivo, afirmó que «Tinka se complace en cerrar el primer tramo de la Oferta con una fuerte participación de personas con información privilegiada, incluidos los directores de Tinka y sus inversores estratégicos».

«El directorio de Tinka agradece el continuo apoyo de Nexa y Buenaventura, ambos representan importantes inversores estratégicos de la Compañía, cada uno con operaciones mineras a 50 km de nuestro proyecto Ayawilca y, en el caso de Nexa, la propiedad de la refinería de zinc más grande de Sudamérica a solo 250 km del proyecto», dijo.

También «agradecemos el mayor apoyo de ambas compañías a medida que avanzamos en Ayawilca hacia 2025 con la expansión y optimización de recursos planificadas. Tenemos la intención de cerrar un segundo tramo de la Oferta durante enero de 2025».

Más detalles

La Compañía planea utilizar los ingresos netos de la Oferta para financiar perforaciones de optimización de recursos y de ampliación de aproximadamente 4000 metros en el área de zinc, plata y plomo de East Ayawilca, para exploración en la propiedad de cobre y oro Silvia y para capital de trabajo general y propósitos corporativos.

Los directores de la Compañía, Graham Carman, Pieter Britz, Raul Benavides, Mary Little, Nick DeMare y Benedict McKeown participaron en la Oferta y adquirieron un total de 1.700.000 Unidades. No ha habido cambios sustanciales en el porcentaje de valores en circulación que son propiedad de cada uno de los directores de la Compañía.

La participación de los directores, Nexa y Buenaventura en la Oferta constituyó una «transacción entre partes relacionadas» según se define en el Instrumento Multilateral 61-101 Protección de los Accionistas Minoritarios en Transacciones Especiales, pero estuvo exenta de los requisitos formales de valoración y aprobación de los accionistas minoritarios de conformidad con las secciones 5.5(a) y 5.7(1)(a) del MI 61-101, ya que ni el valor justo de mercado de los valores emitidos a los insiders ni la contraprestación pagada por los insiders excedieron el 25% de la capitalización de mercado de la Compañía.

La Compañía obtuvo la aprobación de la junta directiva de la Compañía para la Oferta, y cada director interesado declaró y se abstuvo de votar sobre las resoluciones que aprobaban la Oferta con respecto a su participación en la Oferta.

Ninguno de los directores de la Compañía expresó opiniones contrarias o desacuerdos con respecto a lo anterior. La Compañía no presentó un informe de cambios materiales 21 días antes del cierre de la Oferta debido a que los detalles de la participación de los insiders de la Compañía no habían sido confirmados en ese momento.

Todos los valores emitidos en relación con el Primer Tramo están sujetos a un período de retención legal de cuatro meses, que vence el 18 de abril de 2025. La Oferta está sujeta a la aprobación final de la TSX Venture Exchange.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...