- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales

El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y Ruanda, respaldado por Estados Unidos, reactiva las tensiones geopolíticas en torno a los minerales críticos. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, advirtió que esta iniciativa es clave para Perú, porque el Congo mantiene su posición como segundo productor del cobre del mundo a pesar de que «las reservas del Perú sean superiores”.

El acuerdo, firmado bajo el marco de «minerales críticos para la seguridad y la paz», otorga a Estados Unidos acceso privilegiado a recursos estratégicos como cobalto, tantalio y litio por un valor estimado de 24 mil millones de dólares. Sin embargo, Gonzales cuestionó su validez y aseguró que “no es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”. “No han participado ni los presidentes de Ruanda ni del Congo, ni las milicias del M23 que ocupan las zonas ricas en minerales”, señaló para Rumbo Minero TV.

En este contexto, Perú se posiciona de forma favorable. Mientras el cobre se acerca a su récord de 5,2 dólares la libra, los inventarios del London Metal Exchange han caído 80 % en lo que va del año. “Goldman Sachs advierte que eso no se va a revertir”, indicó Gonzales, al tiempo que destacó el reciente acuerdo entre Antofagasta Minerals y una refinería china para procesa cobre sin cobrar tarifas.

El panorama para el segundo semestre luce alentador. “Ya se habla de un déficit entre producción y demanda de 1,5 millones de toneladas este año y que los precios empezarían a subir en la segunda mitad del año”, señaló el especialista. Perú, como actor clave en el mercado del cobre, se beneficiaría directamente de este nuevo orden geoeconómico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...

Chile: Golden Arrow halla sistema aurífero con leyes de 5,67 g/t

La minera junior canadiense reportó resultados positivos en el objetivo Noemi, dentro del proyecto San Pietro (Chile), donde confirmó un sistema estructural con presencia significativa de oro y cobre, lo que abre paso a nuevas campañas de perforación. Un hallazgo...

Murray & Roberts asegura R80 millones para avanzar en su plan de rescate empresarial

La financiación permitirá sostener operaciones mineras, preservar 2.800 empleos y respaldar la venta de subsidiarias a Differential Capital. Murray & Roberts Limited (MRL), actualmente en proceso de rescate empresarial, anunció que sus profesionales de rescate (BRP) aseguraron R80 millones adicionales...

Southern Palladium inicia perforación DFS en Bengwenyama con 10,000 m planificados

La minera avanza en Limpopo con perforación metalúrgica y geotécnica para respaldar el estudio de viabilidad definitivo del proyecto PGM. Southern Palladium, que cotiza en la JSE y la ASX, anunció el inicio de sus programas de perforación metalúrgica y...