- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNueva Ley de Minería deberá contener tres aspectos valorados por el MEF

Nueva Ley de Minería deberá contener tres aspectos valorados por el MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) consideró relevante una nueva Ley de Minería, la misma que debería contener tres aspectos valorados como convenientes.

El ministro del sector, Carlos Oliva, indicó que uno de los aspectos que debería contener esta nueva legislación es el ordenamiento de todos «los parches» realizados a la legislación vigente a lo largo de más de 20 años.

En su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República señaló que la nueva Ley de Minería debería contener el adelanto del canon, porque facilita traer al presente los recursos que eventualmente tendría la minera y así realizar algunas obras con ese dinero.

LEER TAMBIÉN: MEF: este año se planteará nueva Ley de Minería

“Esto es algo que se ha realizado en el 2012 y 2013, pero creo que se puede perfeccionar y tener lineamientos más claros para que este mecanismo funcione mejor”, afirmó.

También consideró importante que esta nueva ley de minería incluya planes de desarrollo territorial, porque la minería es una de las varias fuentes de financiamiento que existen para implementar estos planes, y así reducir las brechas en términos sociales como agua, salud y otros, en las zonas aledañas a las minas, y acortar las brechas en términos productivos.

“Creo que las minas y las inversiones en las zonas mineras tienen que preocuparse por las inversiones productivas”, enfatizó.

El titular del MEF destacó que el Perú depende de la actividad minera, pues el 60% de las exportaciones provienen de este sector económico.

Inversión privada minera

En otro momento, precisó que el proyecto minero Tía María no está incluido en las proyecciones económicas, porque no se sabe cuándo se empezará a ejecutar este proyecto minero.

Sin embargo, resaltó que existe espacio para una mayor aceleración de la inversión minera en los próximos años.

Entre los principales proyectos de inversión privada en la minería entre el 2020 y el 2022 mencionó Quellaveco (5,300 millones de dólares), Pampa de Pongo (2,200 millones de dólares), Yanacocha Sulfuros (2,100 millones de dólares), Mina Justa (1,600 millones de dólares), ampliación de Toromocho (1,300 millones de dólares) y Corani (585 millones de dólares).

“Hay aproximadamente 41 proyectos mineros por 49,000 millones de dólares que empezarán su construcción en los próximos años”, detalló.

Inversión privada no minera

De otro lado, refirió que entre los principales proyectos de inversión privada no mineros entre el 2020 y 2022 se encuentran la Línea 2 del Metro de Lima – Callao (5,346 millones de dólares), el Terminal Portuario Chancay (3,000 millones de dólares) y la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez (1,500 millones de dólares).

También están las inversiones en el sector retail (444 millones de dólares), el Terminal Portuario Salaverry (270 millones de dólares) y el Terminal Portuario San Martín (249 millones de dólares).

“Hay 51 proyectos de APP (Asociaciones Público Privadas) por más de 9,000 millones de dólares que serán adjudicados en los próximos años”, mencionó.

El ministro asistió hoy al Congreso de la República para informar sobre los lineamientos de política económica y la estrategia que implementa el Gobierno para lograr un crecimiento económico sostenido en el mediano y largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...