Nuevo atentado contra Poderosa: Dinamitan torres de electricidad y toman dos galerías.
Primeras consecuencias de decisión del Congreso de derogar norma que, al penalizar uso no autorizado de explosivos, combatía la minería ilegal.
Criminales derribaron dos torres de alta tensión que alimenta de energía a dos bocaminas de Poderosa en el distrito y provincia de Pataz, La Libertad. El atentado se llevó a cabo el jueves 4 de abril, a las 23:15 horas, con el objetivo de interrumpir el fluido eléctrico en las citadas labores.
Inmediatamente después de esta acción, grupos armados incursionaron en ambas galerías.
Ello ocurrió a pesar de estar en Estado de Emergencia y contar con un contingente de más de 300 miembros de la Policia Nacional y del Ejército en la zona. Este nuevo ataque se produce poco tiempo después de que la Policía evacuara a 150 efectivos de unidades especializadas que venían prestando servicios en Pataz y que aún no han sido reemplazados.
Si bien la presencia de los efectivos del orden en Pataz ha sido significativa, la misma no ha estado aparejada de un importante programa de interdicciones a las operaciones de los mineros ilegales que, amparados por el REINFO y la reciente derogatoria por parte del Congreso de las normas que buscan frenar esas actividades, han seguido actuando con total impunidad.
Lamentablemente, las acciones de las fuerzas del orden se han visto severamente limitadas por la falta de apoyo de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región. Recordemos que es la última instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en La Libertad.
Este acto delincuencial emula el accionar de los grupos terroristas que el país enfrentó en décadas pasadas, atenta contra la integridad de nuestro personal y pone en peligro nuestras operaciones.
En los últimos dos años, 16 colaboradores han perdido la vida en ataques de mineros ilegales y 14 torres han sido derribadas.
Instamos al gobierno en no cesar en su lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país. De igual manera, invocamos al Congreso a tomar acciones concretas para frenar este terrible flagelo.
Nuevo atentado contra Poderosa: Dinamitan torres de electricidad y toman dos galerías.
Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%.
El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...
Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución.
La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...
La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales.
Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África.
Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...
El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre.
Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...
Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...
A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A.
La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...