- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCésar Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sostuvo al menos cinco reuniones entre marzo y octubre de 2023 con Kilder Martín García Quiroz, abogado de los hermanos Sánchez Iparraguirre, investigados por minería ilegal en La Libertad.

Es preciso mencionar que un informe emitido por Sucamec, en La Libertad, tras una inspección se encontró 11.475 kilos de hidroguel y emulsión encartuchada almacenados en un solo ambiente, distribuidos en 435 cajas, superando así el límite permitido para ese polvorín, que es de 9.000 kilogramos o 400 cajas. En la provincia de Pataz, Briceño y Víctor Orlando Sánchez Iparraguirre, registrados en el Reinfo, figuran como los principales autorizados para la adquisición de explosivos.

Además, en calidad de funcionario del Minem, Sandoval también se reunió con los congresistas Jorge Flores Ancachi, Víctor Cutipa y Eduardo Salhuana (actual presidente del Congreso). Poco después de estas visitas, los parlamentarios presentaron proyectos legislativos que beneficiarían a la minería ilegal, como la ampliación del plazo de inscripción en el Reinfo y una propuesta para que el BCR compre oro del mercado interno.



Más cuestionamientos personales

Asimismo, según el Registro de Organizaciones Políticas, César Sandoval es militante de Alianza Para el Progreso (APP) desde septiembre de 2020. Sin embargo, el partido liderado por César Acuña ha intentado marcar distancia del nuevo ministro. En un comunicado, APP aseguró que no recomendó su designación y que esta fue decisión exclusiva del Poder Ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...