El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sostuvo al menos cinco reuniones entre marzo y octubre de 2023 con Kilder Martín García Quiroz, abogado de los hermanos Sánchez Iparraguirre, investigados por minería ilegal en La Libertad.
Es preciso mencionar que un informe emitido por Sucamec, en La Libertad, tras una inspección se encontró 11.475 kilos de hidroguel y emulsión encartuchada almacenados en un solo ambiente, distribuidos en 435 cajas, superando así el límite permitido para ese polvorín, que es de 9.000 kilogramos o 400 cajas. En la provincia de Pataz, Briceño y Víctor Orlando Sánchez Iparraguirre, registrados en el Reinfo, figuran como los principales autorizados para la adquisición de explosivos.
Además, en calidad de funcionario del Minem, Sandoval también se reunió con los congresistas Jorge Flores Ancachi, Víctor Cutipa y Eduardo Salhuana (actual presidente del Congreso). Poco después de estas visitas, los parlamentarios presentaron proyectos legislativos que beneficiarían a la minería ilegal, como la ampliación del plazo de inscripción en el Reinfo y una propuesta para que el BCR compre oro del mercado interno.
Más cuestionamientos personales
Asimismo, según el Registro de Organizaciones Políticas, César Sandoval es militante de Alianza Para el Progreso (APP) desde septiembre de 2020. Sin embargo, el partido liderado por César Acuña ha intentado marcar distancia del nuevo ministro. En un comunicado, APP aseguró que no recomendó su designación y que esta fue decisión exclusiva del Poder Ejecutivo.