- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

MINERÍA. Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería. Fuentes del sector minero y político informaron a Rumbo Minero que la bancada Nuevo Perú ha presentado el Proyecto de Ley N° 4217/2018-CR, mediante el cual se plantea crear la Autoridad Nacional de la Minería (ANM) con el fin de coadyuvar la transparencia y el desarrollo minero sostenible en el país; además de servir como ente rector técnico y especializado del Gobierno en materias relacionadas con la minería y otras funciones que le señale la presente Ley.

En el documento -que esta semana ingresó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República- los integrantes de la bancada destacaron que «la minería es un sector productivo que moviliza grandes capitales y por lo tanto representa grandes desafíos».

En este sentido, indicaron que es necesario un órgano que aclaré de manera constante la naturaleza de las concesiones y de los proyectos mineros, del impacto económico de la minería a nivel local, nacional y regional; e incluso, sostuvieron que es necesario un ente de gobierno que recomiende una política de desarrollo minero anexado a la formulación de una política integral de desarrollo productivo.

«Necesitamos saber si nuestro gobierno, por interés nacional, puede desarrollar sistemas de explotación de minerales desde el Estado. Finalmente, necesitamos un órgano estatal que le haga frente a toda la problemática que representa la existencia de la minería en el Perú», argumentaron los parlamentarios.

FUNCIONES

Para Nuevo Perú, las funciones de la ANM serían recomendar al Gobierno, para la formulación de políticas generales para el desarrollo y explotación de los yacimientos mineros y todos los derivados de este sector industrial; evaluar técnica y económicamente las inversiones mineras, sustentando los beneficios económicos para el Estado de cada proyecto minero y recomendar la viabilidad para su explotación nacional o su concesión al sector privado; así como analizar y proyectar los precios de los minerales metálicos y no metálicos que representa nuestra producción nacional con una proyección a dos años, así como en el mediano y largo plazo.

También se encargaría de representa al sector minero nacional en el exterior para reforzar las inversiones mineras en el país; de diseñar e implementar y monitoreo de políticas públicas orientados al desarrollo sustentable; estudiar y promover el uso de nuevas tecnologías y procesos a nivel mundial que sean más amigables con el medio ambiente para el desarrollo sustentable de la actividad minera nacional; elabora estudios y planes para el desarrollo minero a largo plazo; y realizar estudios sobre el consumo de agua y energía de la industria extractiva.

«De igual manera, trabajaría en transparentar y controlar toda la producción nacional minera metálica y no metálica de manera consolidada y de todos los proyectos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera mensual y anual; así como transparentar y controlar las ventas netas y todos los ingresos económicos hacia el Estado de todos los proyectos mineros metálicos y no metálicos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera trimestral y anual», detalló Nuevo Perú.

UN DATO

De acuerdo al P.L. N° N° 4217/2018-CR, la Autoridad Nacional de Minería estaría presidida por el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM); quien estaría acompañado por sus similares de las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y del Ambiente (MINAM); así como un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros; el director de OSINERGMIN y el Secretario General de Trabajadores del Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...