- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

MINERÍA. Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería. Fuentes del sector minero y político informaron a Rumbo Minero que la bancada Nuevo Perú ha presentado el Proyecto de Ley N° 4217/2018-CR, mediante el cual se plantea crear la Autoridad Nacional de la Minería (ANM) con el fin de coadyuvar la transparencia y el desarrollo minero sostenible en el país; además de servir como ente rector técnico y especializado del Gobierno en materias relacionadas con la minería y otras funciones que le señale la presente Ley.

En el documento -que esta semana ingresó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República- los integrantes de la bancada destacaron que «la minería es un sector productivo que moviliza grandes capitales y por lo tanto representa grandes desafíos».

En este sentido, indicaron que es necesario un órgano que aclaré de manera constante la naturaleza de las concesiones y de los proyectos mineros, del impacto económico de la minería a nivel local, nacional y regional; e incluso, sostuvieron que es necesario un ente de gobierno que recomiende una política de desarrollo minero anexado a la formulación de una política integral de desarrollo productivo.

«Necesitamos saber si nuestro gobierno, por interés nacional, puede desarrollar sistemas de explotación de minerales desde el Estado. Finalmente, necesitamos un órgano estatal que le haga frente a toda la problemática que representa la existencia de la minería en el Perú», argumentaron los parlamentarios.

FUNCIONES

Para Nuevo Perú, las funciones de la ANM serían recomendar al Gobierno, para la formulación de políticas generales para el desarrollo y explotación de los yacimientos mineros y todos los derivados de este sector industrial; evaluar técnica y económicamente las inversiones mineras, sustentando los beneficios económicos para el Estado de cada proyecto minero y recomendar la viabilidad para su explotación nacional o su concesión al sector privado; así como analizar y proyectar los precios de los minerales metálicos y no metálicos que representa nuestra producción nacional con una proyección a dos años, así como en el mediano y largo plazo.

También se encargaría de representa al sector minero nacional en el exterior para reforzar las inversiones mineras en el país; de diseñar e implementar y monitoreo de políticas públicas orientados al desarrollo sustentable; estudiar y promover el uso de nuevas tecnologías y procesos a nivel mundial que sean más amigables con el medio ambiente para el desarrollo sustentable de la actividad minera nacional; elabora estudios y planes para el desarrollo minero a largo plazo; y realizar estudios sobre el consumo de agua y energía de la industria extractiva.

«De igual manera, trabajaría en transparentar y controlar toda la producción nacional minera metálica y no metálica de manera consolidada y de todos los proyectos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera mensual y anual; así como transparentar y controlar las ventas netas y todos los ingresos económicos hacia el Estado de todos los proyectos mineros metálicos y no metálicos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera trimestral y anual», detalló Nuevo Perú.

UN DATO

De acuerdo al P.L. N° N° 4217/2018-CR, la Autoridad Nacional de Minería estaría presidida por el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM); quien estaría acompañado por sus similares de las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y del Ambiente (MINAM); así como un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros; el director de OSINERGMIN y el Secretario General de Trabajadores del Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...