- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo reglamento de procedimientos mineros incentiva inversión

Nuevo reglamento de procedimientos mineros incentiva inversión

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó sobre la aplicación del Decreto Supremo N° 020-2020/EM en el rol concedente y cómo ha favorecido a la competitividad e inversión minera.

Al respecto la vocera de la dirección de Concesiones Mineras del Ingemmet, Jeandira Reynoso, detalló las mejoras que se han planteado mediante este nuevo reglamento de procedimientos mineros respecto al rol concedente.  Esto lo dijo durante su participación en el “I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social”.

Cabe señalar que el anterior reglamento, Decreto Supremo N° 018-92/EM, estuvo vigente durante 28 años.

El Ingemmet, a través del rol concedente, realiza la labor de otorgar concesiones mineras, a través, de la solicitud de un petitorio minero.

El otorgamiento de esta concesión se sitúa en las etapas de la actividad minera: exploración y explotación.

“El nuevo reglamento simplifica los procedimientos, uniformiza los trámites y elimina requisitos, incorpora procedimientos sujetos a silencio positivo, promueve la celeridad en la evaluación, genera predictibilidad en los procedimientos e incentiva la confianza y seguridad jurídica para la inversión minera”, detalló Reynoso.

Las mejoras de este decreto han permitido fomentar el aprovechamiento de los recursos mineros, a través del otorgamiento de concesiones, las modificaciones son las siguientes:

Simplificación en el trámite: Si el peticionario fuera una persona jurídica y el petitorio se encuentra dentro de los 50 kilómetros de la frontera, debe estar acompañada de una Declaración Jurada, indicando que está compuesto únicamente por peruanos, incluyendo sus cónyuges.

Asegurar una eficiente notificación: El domicilio señalado en la solicitud, debe estar dentro de la capital, de la provincia de Lima o de las sedes de los Órganos Desconcentrados (si el petitorio va a Ingemmet), o de la sede del gobierno regional.

Eliminación de originales en pagos: todos los documentos que sustentan los pagos de los titulares, en la formulación de un petirorio, pueden presentarse en copia, no es necesaria la presentación de un documento original, como antes.

Procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo: anteriormente se contaban con tres procedimientos, con el nuevo reglamento son un total de ocho procedimientos, los cuales se consideran aprobadas, en caso venza el plazo establecido o máximo para pronunciarse por parte de la entidad.

Procedimientos administrativos sujetos a silencio negativo: cinco procedimientos se han mantenido de esta forma.

Oposición por mejor derecho sobre petitorios mineros: no procede la oposición contra los petitorios mineros por afectación de predios u otros derechos distintos al que otorga el título de concesión minera, resolviéndose de plano sin más trámite, después de presentadas las publicaciones dentro del plazo de ley.

Reducción de los requisitos para la constitución de Unidad Económica Administrativa (UEA), y la inclusión y exclusión de concesiones mineras de la UEA: no se requiere la firma de Geólogo o Ingeniero de Minas, colegiado para la presentación del plano.

Celeridad en el remate de áreas simultáneas: en el caso de petitorios simultáneos sobre áreas que requieran o no de opinión, se procede a convocar a remate y solicitar el juicio que corresponda, salvo que exista superposición total.

Devoluciones más rápidas en remate de áreas simultáneas: adicionalmente, en la carta oferta, debe indicarse la entidad bancaria, el número de cuenta del titular y el código interbancario, en el cual se efectuarán las devoluciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...