- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOdebrecht y Enagás tendrán a cargo el gasoducto del sur por 34...

Odebrecht y Enagás tendrán a cargo el gasoducto del sur por 34 años

— El consorcio Gasoducto Sur Peruano presentó oferta de US$ 7,328.65 millones, que se invertirán en el transcurso de los 34 años que durará la concesión del proyecto.

En medio de una gran expectativa, ProInversión decidió otorgar la buena pro de la concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) al consorcio formado por las compañías Odebrecht de Brasil y Enagás de España.

Tal como estuvo establecido en el cronograma del proceso, la jornada se inició con la lectura de los resultados de la evaluación de las ofertas técnicas de los dos postores calificados.

Grande fue la sorpresa cuando se anunció la descalificación del consorcio Gasoducto Peruano del Sur, que conforman GDF Suez, Sempra, Techint y TGI.

Pero el proceso no podía detenerse y es así que el Comité de Pro Seguridad Energética de ProInversión aprobó la oferta técnica del consorcio Gasoducto Sur Peruano de Odebrecht y Enagás, con lo cual se procedió a dar lectura a la propuesta económica que presentaron.

La oferta presentada ascendió a US$ 7,328’654,011 por concepto del costo de servicio ofertado, que comprende toda la inversión que se va a ejecutar durante los 34 años que durará la concesión del proyecto.

Dicha propuesta se ubicó por debajo de los US$ 7,800 millones fijado como límite máximo por ProInversión, por lo que fue aprobada y, por ende, se otorgó la buena pro a Odebrecht y Enagás, cuyos representantes se comprometieron a hacer sus máximos esfuerzos para culminar las obras antes del tiempo establecido.

Observaciones

Como ya había sido adelantado por los representantes del consorcio descalificado (ver pág. 3) previo a comenzar el acto, estos presentaron observaciones al proceso de concesión.

Sin embargo, eso no impidió que se firme el acta del proceso y se diera como ganador a Gasoducto Sur Peruano.

Las empresas ganadoras señalaron que cuentan con una sólida trayectoria en el mercado y poseen una gran capacidad financiera para la ejecución de este proyecto.

Enagás posee en España alrededor de 11,000 kilómetros de gasoductos, cinco plantas de regasificación y tres almacenes estratégicos.

Mientras que Odebrecht tiene actividades en más 26 países y 35 años ejecutando proyectos en el Perú. Ahora ambos tienen la misión de llevar el gas a Cusco, Arequipa, Moquegua, Puno, Apurímac y Tacna.

CRONOLOGÍA

13.12.2012. El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que declara de interés nacional la implementación de medidas para afianzar la seguridad energética, que incluye un gasoducto y un polo petroquímico en el sur del Perú.

24.02.2013. ProInversión publica la convocatoria del proceso de concesión del proyecto “Mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”.

20.03.2013. Se anuncia que la fecha para la entrega de la buena pro se hará el 7 octubre de ese año.

12.12.2013. Se posterga la buena pro del proyecto hasta el 17 de febrero del 2014.

20.01.2014. El entonces ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señala que son diez las empresas interesadas en el GSP.

13.02.2014. ProInversión vuelve a postergar la buena pro del GSP hasta el 30 de junio.

05.06.2014. Luego de muchas postergaciones, proInversión revela los tres calificados para la concesión del GSP.

30.06.2014. Consorcio Gasoducto Sur Peruano se lleva la buena pro del GSP.

LAS CLAVES

Interesados. Según ProInversion, 23 empresas se interesaron en el proyecto y compraron su derecho de participación.

Operación. El contrato de concesión del GSP establece que la puesta en operación comercial deberá ocurrir en un plazo no mayor de 56 meses luego de firmarlo.

Trabajo. El consorcio Gasoducto Sur Peruano espera generar 7,000 puestos de trabajo durante la fase de contrucción del GSP.

Extensión. El GSP tendrá una extensión superior a los 1,000 kilómetros y recorrerá las regiones del sur.

Vivienda. El GSP permitirá llevar gas natural a más de 600,000 viviendas.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...