MINERÍA. OEFA confirma que no hay trabajos mineros en El Perol según Yanacocha.
A través de un comunicado de prensa, minera Yanacocha precisa que la inspección de OEFA concluyó que no existen hallazgos relacionados a la construcción de reservorio o trasvase como algunas personas han venido denunciando.
«Tras una inspección a la zona de la laguna Perol, así como a las lagunas Seca y Negra, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó que no existen trabajos o hallazgos relacionados a impactos ambientales o a la construcción de algún reservorio o intento de trasvase de la laguna Perol. Esta inspección se produjo luego de que un grupo de personas denunció supuestos trabajos de trasvase y de impacto a las lagunas en la zona», comunicó la minera.
Sostuvo que la autoridad ambiental apreció, una vez más, que no existen trabajos en las lagunas Seca y Negra, y que no se está realizando ningún trasvase de la laguna Perol. Mediante acta se dejó constancia que en la zona de la laguna Perol solo se vienen realizado trabajos de estabilización de taludes ante potenciales lluvias y por el fenómeno de El Niño.
En el comunicado, Yanacocha detalló que durante la verificación en campo, también se dejó constancia de anteriores inspecciones realizadas por la Autoridad del Agua (AAA, ALA-C, ALA-Chotano Llaucano) y de la OEFA Cajamarca, entidades que verificaron lo mismo: la no existencia de trabajos mineros en las lagunas Perol, Seca y Negra. También se constató que no se está realizando ningún trabajo de trasvase.
«El informe de la inspección, presentado el 7 de noviembre, indica literalmente que ‘no se realizaron hallazgos de campo’; esto relacionado directamente a las denuncias sobre supuestos trabajos en la zona e impactos al medio ambiente. Lo que sí evidencia OEFA en un acta redactada el mismo día de la supervisión (22 de octubre de 2015) es la presencia de geomantas de control de erosión quemadas, tal como lo denunció Yanacocha el mismo día de la llamada “inspección” que realizó un grupo de pobladores sin presencia de autoridades competentes en este tema», informó.
Agregó que en relación a otra denuncia sobre supuestos trabajos en el cerro Quilish, tras una nueva inspección realizada con presencia de las autoridades quedó claro que no existe ningún trabajo minero en la zona, como lo ha repetido muchas veces Yanacocha.
«A pesar de que con fotos de trabajos de control ambiental ubicados en el cerro Pabellón se ha buscado confundir a la población indicando que son en el Quilish, la inspección dejó en claro que el Quilish no ha sido tocado. Yanacocha seguirá brindando información transparente sobre sus actividades a las autoridades locales, nacionales y población en general, con el fin de evitar que grupos con intereses particulares alarmen a la población con falsas afirmaciones», subrayó la compañía.
Fuente: Yanacocha