MEDIO AMBIENTE. OEFA logra que Minera Cori Puno detenga contaminación del río Ananea.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó el cumplimiento de la medida preventiva dictada a la empresa Cori Puno S.A.C., en su unidad minera Untuca, ubicada en la provincia de Sandia, región Puno, que reemplazó las tuberías con fisuras e implementó un cobertor de concreto en forma de cubo a fin de evitar que se altere negativamente la calidad del agua del río Ananea.
«La medida preventiva, dictada por el OEFA el pasado 30 de diciembre del 2016, ordenó también a la empresa la instalación de una bomba de agua y una línea de conducción para la recirculación del agua decantada desde las pozas de decantación hacia la planta de beneficio; y el monitoreo de suelo por donde ha discurrido el agua mezclada hacia el río Ananea, teniendo que remediar el suelo impactado de existir alteraciones», detalló la entidad.
Precisó que en caso la empresa no cumpla con ese extremo de la medida preventiva, se evaluará el inicio de las acciones administrativas, civiles y penales correspondientes.
«El OEFA continuará verificando el cumplimiento de las medidas administrativas dictadas, ratificando así su intención de velar por la protección ambiental en el sector minería», sostuvo.
Más datos
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, encargado de la fiscalización ambiental y de asegurar el adecuado equilibrio entre la inversión privada en actividades económicas y la protección ambiental. El OEFA es, además, el ente Rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa).
El OEFA se creó en el año 2008 mediante Decreto Legislativo N° 1013 – Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, e inició sus actividades de fiscalización ambiental directa en el año 2010.
(Foto cortesía de OEFA)