El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, se refirió específicamente a la región Cajamarca.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, aseguró en InPerú 2025 que la oposición a la minería en distintas regiones del Perú se ha reducido de manera significativa en los últimos años, lo que abre el camino para la consolidación de nuevas inversiones en el sector. E
En específico, Pérez Reyes destacó durante su presentación ante inversionistas españoles el giro que se ha producido en Cajamarca, una de las zonas históricamente más convulsionadas frente a la actividad extractiva: “Afortunadamente esta ola antiminera ha bajado notablemente. Estuve en Cajamarca hace unas semanas y hemos tenido una recepción muy positiva. Antes se peleaban por la minería, pero su crecimiento se acható notablemente; ahora están convencidos de que ese es el camino”.
El titular del MEF recordó que Cajamarca es la segunda región exportadora de cobre del país, por lo que avanzar con la cartera de proyectos actualmente en evaluación representaría una oportunidad decisiva para dinamizar el desarrollo en la próxima década. “El futuro de la región y del país está estrechamente ligado a la minería. Si logramos concretar esta nueva ola de proyectos, el Perú tendrá importantes ventajas competitivas en los próximos diez años”, subrayó.
En ese contexto, adelantó, según Gestión, que se espera el anuncio de tres grandes proyectos mineros a fines de 2025. Sin embargo, no brindó detalles de cuáles eran.
También puedes leer: Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?
POTENCIAL CUPRÍFERO
El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en reservas a nivel nacional. Los departamentos de Arequipa y Cajamarca concentran más del 70% del total, consolidándose como los principales polos del futuro desarrollo cuprífero del país.
Como se recuerda, el Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro.