- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOllanta Humala propone reforzar el agro para frenar minería ilegal y contrabando...

Ollanta Humala propone reforzar el agro para frenar minería ilegal y contrabando en Puno

OPCIONES. Presidente Ollanta Humala visitó ayer zonas de Juliaca y Puno donde dijo que se necesita formalizar también el comercio y la industria. Inauguró irrigación y primera reserva alpaquera.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, arribó ayer a las 11.00 horas al centro poblado de Isla Cantería, ubicado en el distrito capital de la provincia de San Román (Puno), para inaugurar el proyecto de “rehabilitación de la irrigación Cantería”. En el lugar, refirió que se necesita poner alto a las actividades ilegales de la minería y el contrabando, promoviendo como alternativa de desarrollo a la ganadería y agricultura de la región. Agregó que se requiere trabajar en la formalización del comercio y la industria.

En su discurso sobre la obra que beneficiará a más de 600 familias, y que está valorizada en más de 11.7 millones de soles, Humala indicó también que se necesita trabajar en proyectos propios de la región, como los vinculados a lácteos, mantequilla, genética, semillas, irrigación y otros, que permitan mejorar la economía de la población.

“Se debe formalizar el comercio. Para eso necesitamos capacitar a nuestros hijos, invirtiendo más presupuesto en la educación, con más maestros y mejores pagados”, sostuvo.

PROYECTO GANADERO

Una hora más tarde se dirigió hasta el sector Illpa (Paucarcolla, Puno), donde a la altura del kilómetro 25 de la vía Juliaca-Puno, inauguró la primera reserva alpaquera del país. Este espacio permitirá la crianza de  alpacas para reponer especímenes a los ganaderos que sufrieron pérdidas por el friaje. Se priorizará a los productores que vivan sobre los 3,800 m.s.n.m. y que cuenten con menos de 100 animales en sus rebaños.

“Cada año las heladas son recurrentes en esta zona del país y no hubo antes la atención del Estado. Veíamos cómo los microganaderos perdían a sus alpacas que estaban débiles y no hallaban buen pasto», dijo Humala.

El presidente detalló que la reserva comienza sus actividades albergando a 1,000 cabezas de alpacas que servirán para los reemplazos. Sus instalaciones contarán con la tecnología necesaria para desarrollar investigaciones genéticas, a fin de mejorar la calidad de la carne y la fibra de los auquénidos.

Manifestó que esta es la primera reserva alpaquera que se constituye después de décadas en que se abandonó a los alpaqueros. Para ello se han invertido más de 5 millones de soles, incluyendo obras en una segunda reserva que se constituirá en la región de Ayacucho.

ALGO MÁS

Más de 5 millones de soles se invirtieron en poner en funcionamiento la primera reserva alpaquera en la región de Puno.

En otro momento, el presidente Ollanta Humala Tasso calificó de hecho importante la operación que originó ayer la caída de tres presuntos terroristas, tras un enfrentamiento con las fuerzas del orden. La intervención se desarrolló en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...