El Comando Unificado Pataz ejecutó la intervención en La Porfía como parte de la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado.
En el marco del estado de emergencia vigente en Pataz, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) desplegó la operación “Centauro” en una bocamina del sector La Porfía, en Pueblo Nuevo. La acción, dirigida por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, respondió a una denuncia de asalto en la zona y permitió la incautación de armas y explosivos vinculados a actividades ilícitas.
El operativo, realizado de forma inmediata tras recibir la alerta, obtuvo resultados significativos en la lucha contra la minería ilegal. Se decomisó un fusil ametralladora MDF cal. 9 mm, un fusil Anderson AM-15 cal. 5.56 mm, un fusil Brigade MFG cal. 5.56 mm, cuatro cacerinas, ocho cartuchos de 5.56 mm y ocho cartuchos de 9 mm. El hallazgo refuerza la presencia de armamento vinculado a organizaciones criminales que operan en la provincia.
También puedes leer: Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028
El Ministerio de Defensa destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Nacional para frenar el avance de la minería ilegal y enfrentar a los grupos que la financian. El CUPAZ resaltó que la coordinación entre las fuerzas del orden busca garantizar la seguridad en la zona y proteger los recursos naturales.
¿Cómo seguirá el Gobierno enfrentando la minería ilegal en Pataz?
El Estado anunció que continuará ejecutando operaciones sostenidas en la provincia con el fin de restablecer el orden, salvaguardar la vida de la población y evitar que las actividades ilegales sigan afectando la paz y el desarrollo regional. Estas intervenciones refuerzan el mensaje de que la seguridad y la legalidad son prioridades en la estrategia nacional contra la minería ilegal en Pataz.