La PNP, con apoyo de la Fiscalía Ambiental y el Minem, desarticuló operaciones ilegales a orillas del río Vizcas, bajo el D.L. 1100.
Como parte del compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó un operativo de gran escala en la provincia de Palpa, región Ica, logrando incautar instrumentos, explosivos y maquinaria valorizados en S/ 144,456,600. La intervención fue liderada por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP y contó con respaldo legal del Decreto Legislativo N.° 1100.
La operación se llevó a cabo el martes 22 de julio a las 3 p.m. en la margen derecha del río Vizcas, con la participación de 336 efectivos policiales, 25 vehículos, tres fiscales ambientales y dos representantes del Ministerio de Energía y Minas. Durante el recorrido por diversos puntos, se hallaron socavones, campamentos y mineral en bruto, evidenciando una red organizada de explotación sin autorización formal.
Tras la verificación de los bienes encontrados, se procedió a su interdicción conforme al marco legal vigente, aplicando medidas sobre todo el material e infraestructura que facilitaba el desarrollo de actividades mineras ilícitas. Esta acción se orientó a neutralizar delitos ambientales y proteger los ecosistemas de la zona.
La intervención refuerza el rol activo del Estado en la defensa de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental. Estas acciones multisectoriales apuntan a frenar el avance de las economías ilegales, proteger el entorno y garantizar la legalidad en el aprovechamiento minero en zonas vulnerables del país.