MINERÍA. Operativo en la Reserva Comunal El Sira destruye campamentos minero ilegales. Un nuevo golpe contra la minería ilegal realizó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) durante un megaoperativo llevado a cabo en coordinación con el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM; la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali; la Marina de Guerra y la Policía Nacional del Perú en el que se destruyeron 20 dragas y ocho campamentos mineros en la Reserva Comunal El Sira y su zona de amortiguamiento.
La intervención se inició en el sub sector Alto Río Negro del sector Pachitea, al interior de la Reserva, donde se encontraron ocho dragas tipo cascajera y cinco campamentos ilegales, junto a herramientas e insumos destinados a la actividad de minería ilegal en esta parte del distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca.
Mientras que en la cuenca del río Yuyapichis, zona de amortiguamiento del área natural protegida, fueron hallados 12 dragas mineras y tres campamentos ilegales, los cuales fueron destruidos por efectivos de la Marina de Guerra del Perú.
Cabe destacar la participación y compromiso de los comités de vigilancia comunal de las comunidades beneficiarias del Ejecutor de Contrato de Administración de la RCS (ECOSIRA), quienes apoyaron las labores realizadas por el personal guardaparque, efectivos policiales y de la Cuarta Zona Naval de la Marina durante la intervención.
El SERNANP reitera su firme compromiso en la defensa y lucha contra actividades que pongan en riesgo las áreas naturales protegidas mediante intervenciones y patrullajes inopinados que continuarán desarrollándose de manera coordinada con las distintas autoridades competentes en materia de lucha contra la minería ilegal, se puede leer en el portal de la entidad.