- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro cae, pero la guerra entre Israel y Hamás mantiene los...

El oro cae, pero la guerra entre Israel y Hamás mantiene los precios sobre los 1.900 dólares

El oro al contado caía un 0,9% a 1.915,19 dólares por onza, tras haber alcanzado su máximo no visto desde el 20 de septiembre a comienzos de la sesión.

Reuters.- Los precios del oro caían el lunes debido a una venta técnica, después de un fuerte repunte en la sesión anterior, aunque la preocupación por la posible escalada del conflicto en Oriente Medio mantenía al lingote por encima del nivel psicológico de 1.900 dólares por onza.

El oro al contado caía un 0,9% a 1.915,19 dólares por onza a las 1012 GMT, tras haber alcanzado su máximo no visto desde el 20 de septiembre a comienzos de la sesión. Los futuros del oro estadounidense caían un 0,7% a 1.927,80 dólares.

«El oro está aguantando bien porque todavía tenemos mucha incertidumbre relacionada con Oriente Medio y la posibilidad de que eso se convierta en algo muy serio», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

«Tenemos que ver si hay suficientes movimientos en los bonos y el dólar para apoyar estos niveles actuales o cualquier nueva escalada en Oriente Medio, es lo que se necesita para enviar los precios del oro más alto».

El oro, a menudo utilizado como depósito seguro de valor en tiempos de incertidumbre política y financiera, subió un 3,4% el viernes, su mayor alza diaria en siete meses, por la fuerte demanda de refugio y la cobertura de posiciones cortas.

Israel negó el lunes que hubiera acordado un alto el fuego en el sur de Gaza, después de que fuentes de seguridad egipcias dijeron previamente que se había alcanzado un acuerdo para detener los ataques y permitir la salida de extranjeros y la entrada de ayuda en la región.

Mientras los inversores esperan nuevas noticias sobre la guerra entre Israel y Hamás, el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, más adelante esta semana también se seguirá de cerca en busca de más claridad sobre la senda de las tasas de interés en Estados Unidos.

Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados valoran en un 90% la posibilidad de que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en su reunión del mes que viene.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,7% a 22,55 por onza, el platino perdía un 0,6% a 875,39 dólares, mientras que el paladio bajaba un 1,7% a 1.128,19 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...