El oro, al no devengar intereses, suele tener un mejor desempeño en entornos de tasas bajas.
El oro alcanzó este lunes su nivel más alto en más de cuatro meses, quedando a tan solo 23 dólares de su máximo histórico, en medio de crecientes apuestas a un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) y un dólar debilitado frente a otras monedas.
El oro al contado subía 0,9% a 3.477,56 dólares por onza, mientras que los futuros de oro en EE.UU. para diciembre avanzaban 0,9% hasta 3.547,70 dólares. Estos niveles representan su mayor cotización desde el 22 de abril, cuando alcanzó un récord de 3.500,05 dólares.
El dólar se mantenía cerca de su nivel más bajo desde el 28 de julio frente a una cesta de divisas, lo que abarata el metal precioso para compradores internacionales.
También puedes leer: Precio de la plata supera los US$40 por primera vez desde 2011
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, explicó que “el oro, junto a la plata, extendió las fuertes ganancias del viernes, apoyado por una inflación persistente en EE.UU., la caída de la confianza del consumidor y las expectativas de recortes de tasas”.
Los inversionistas aguardan la publicación del informe de nóminas no agrícolas de agosto este viernes, donde se espera la creación de 78.000 empleos frente a los 73.000 de julio. Un dato débil reforzaría la expectativa de que la Fed reanude los recortes de tasas desde septiembre.