- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro sube por la debilidad del dólar y las preocupaciones económicas

El oro sube por la debilidad del dólar y las preocupaciones económicas

Un dólar más débil hace que el metal dorado sea más barato para los compradores extranjeros. Sin embargo, el alza de las tasas de interés seguirá pesando en los precios durante los próximos seis meses, según un analista de UBS.

Agencia Reuters.- El oro subía el lunes debido al debilitamiento del dólar y la persistencia de las preocupaciones económicas, mientras que la prohibición de importar el metal desde Rusia por parte de cuatro de los países del G-7 también respaldaba los precios en cierta medida.

A las 0937 GMT, el oro al contado ganaba un 0,7%, a 1.838,10 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,5%, a 1.839,50 dólares.

Reino Unido, Estados Unidos, Japón y Canadá prohibirán nuevas importaciones de oro ruso para endurecer las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania. Rusia es el tercer productor mundial de oro y representa cerca del 10% de la producción mundial.

No obstante, la relativamente «moderada reacción muestra que las implicaciones de una prohibición en el mercado del oro son probablemente muy limitadas, reflejando más bien la mejora de la confianza que la mejora de los fundamentos», dijo Carsten Menke, de Julius Baer.

Un dólar más débil hace que el metal dorado sea más barato para los compradores extranjeros. Sin embargo, el alza de las tasas de interés seguirá pesando en los precios durante los próximos seis meses, según Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Aunque el oro se considera una cobertura contra la inflación y los riesgos económicos, el aumento de las tasas eleva el costo de oportunidad de mantener este activo, que no devenga intereses.

En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,7%, a 21,46 dólares la onza; el platino ganaba un 0,6%, a 912,70 dólares; y el paladio avanzaba un 2,7%, a 1.926,21 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...