- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro cae un 1% por la subida del dólar y la inminente subida...

El oro cae un 1% por la subida del dólar y la inminente subida de tasas

A las 1104 GMT, el oro al contado caía un 0,8%, a 1.733,90 dólares por onza, su nivel más bajo desde el 27 de julio.

Agencia Reuters.- Los precios del oro perdían un 1% el lunes, a un mínimo de casi cuatro semanas, ya que las expectativas de nuevas subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos alimentaban un repunte del dólar y restaban brillo al lingote.

A las 1104 GMT, el oro al contado caía un 0,8%, a 1.733,90 dólares por onza, su nivel más bajo desde el 27 de julio. Se trata de una sexta sesión consecutiva de declives, ya que la semana pasada registró un descenso del 3%. Los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,9%, a 1.747,10 dólares.

«Los metales preciosos están languideciendo mientras el abrasador dólar sigue buscando retomar máximos recientes y los mercados restablecen sus apuestas por una Fed ultraestricta», dijo Han Tan, analista jefe de mercados de Exinity.

Las pistas sobre la política monetaria que se ofrezcan en la próxima conferencia mundial de bancos centrales probablemente dictarán el próximo movimiento del oro, y los precios podrían verse arrastrados hacia los 1.700 dólares si la Fed se mantiene firme en su propósito de vencer el azote de la inflación con más subidas de tasa a gran escala, añadió Tan.

Los banqueros centrales se reunirán esta semana en su retiro anual en Jackson Hole, Wyoming, y los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes, serán observados con atención.

El oro es muy sensible a las subidas de tasas, pues eleva el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no devengan intereses.

El dólar tocaba nuevos máximos de cinco semanas, lo que encarece el oro para los compradores con otras divisas.

En otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,8%, a 18,88 dólares por onza; el platino se desplomaba un 1,6%, a 881,80 dólares.; y el paladio perdía un 3,7%, a 2.046,74 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...