- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos.

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza troy el 3 de septiembre, un 52% mayor al promedio del 2024 (US$ 2,300). No obstante, el Perú, quinto país con mayores reservas de este metal precioso en el mundo y primero en la región con 2,346 toneladas métricas finas (TMF), sigue desaprovechando la coyuntura, pues su producción de enero a agosto sumó 51.1 TMF, 4.4% menos que en igual periodo del 2024, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La cartera actualizada de proyectos de exploración a agosto de 2025 registra 80 planes mineros por US$ 727 millones, lo que significa una caída de US$ 311.7 millones respecto a 2024. En el caso del cobre, la situación es diferente: las iniciativas pasaron de 40 a 47, con un alza de 35.58% en inversiones (US$ 344.8 millones). Entre los principales proyectos destacan Quicay II (US$ 28.5 millones), Soledad (US$ 23.3 millones), Caballito y María Reina (US$ 26.6 millones) y Marcobre (US$ 15.9 millones).



En contraste, los proyectos de exploración aurífera se redujeron a 11 por US$ 178 millones frente a los 12 del 2024 por US$ 190.8 millones, lo que representa un retroceso de 6.7%. Buenaventura concentra las mayores inversiones, con San Gabriel en Moquegua (US$ 39.3 millones) y Tambomayo en Arequipa (US$ 107 millones), aunque este último aún está en fase de evaluación ambiental. El único greenfield relevante es San Gabriel, mientras que otros nueve proyectos apenas suman US$ 28.5 millones, de los cuales cinco tienen autorización para iniciar actividades.

¿Por qué Cajamarca pierde terreno en exploración aurífera?

Cajamarca, que alberga las mayores reservas de oro del país (774 TMF), cuenta solo con La Zanja (US$ 10 millones) como proyecto exploratorio vigente. En contraste, en esa misma región se desarrolla el proyecto cuprífero El Galeno. A la limitada inversión se añade la reciente suspensión ordenada por el Poder Judicial a la empresa Colpayoc S.A.C., tras una acción de amparo presentada por organizaciones sociales locales. Este panorama evidencia que, pese al récord histórico del oro, el Perú aún no logra aprovechar plenamente su potencial aurífero para incrementar exportaciones y recaudar mayores ingresos fiscales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...