- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

MINERÍA. Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial. El oro se disparará y alcanzará el nivel más elevado en cinco años si estalla una guerra comercial global, según Rick Rule, máximo ejecutivo de Sprott U.S. Holdings Inc., que está en el mercado hace cuatro décadas.

El lingote podría superar los US$1.400 por onza en 2018 en tanto las tensiones comerciales cada vez mayores llevan a los inversores a refugios y tres décadas de mercados de bonos alcistas se acercan a su fin, dijo Rule, que hablará el miércoles en una conferencia en Hong Kong.

El oro al contado cotizaba a US$1.337,50 este martes tras registrar tres trimestres consecutivos de avances y las tenencias de los fondos que cotizan en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) rondan los niveles más altos en cinco años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a la importación de acero y aluminio y trata de aplicar más restricciones a las inversiones de China.

La economía más grande de Asia tomó represalias imponiendo sus propios aranceles el lunes, y se anticipa que esta semana EE.UU. publique una nueva lista de productos chinos a gravarse con aranceles.

Una guerra comercial podría afectar la demanda de activos estadounidenses justo mientras se infla el déficit presupuestario, y el dólar quedaría vulnerable si los compradores internacionales rechazaran la deuda estadounidense.

“En los 40 años que llevo en el mercado de oro, el factor determinante más importante para su precio ha sido la confianza internacional en el dólar estadounidense y en particular, en el dólar estadounidense expresado por el bono del Tesoro de EE.UU. con vencimiento en 10 años”, dijo Rule en entrevista el 29 de marzo.

“El hecho de que EE.UU. parezca encaminarse a una guerra comercial de suma cero comenzó a dar la impresión de que será malo para todo el mundo, no solo EE.UU. La posibilidad de un duelo comercial sin ganadores sin duda es motivo para estar un poco preocupado”.

Deuda

La deuda federal, estadual y local acumulada en EE.UU. —tanto en el balance como los programas de gasto social— en relación con los niveles de ahorro e inversión en la economía sumará preocupación por el poder adquisitivo del dólar en el largo plazo, en particular ante los bajos rendimientos actuales, dijo Rule.

El crecimiento del ingreso y el ahorro en Asia, región que tiende a comprar oro, también podría aumentar la demanda, agregó.

Una distensión de la guerra comercial entre China y EE.UU. podría aplacar el entusiasmo de los alcistas. El lunes, China instó a negociar para no dañar más las relaciones y reiteró su postura de que las disputas deberían zanjarse dialogando.

Además, la mayor reforma impositiva de EE.UU. en años, sancionada por Trump en diciembre, estimulará más la economía estadounidense y podría achicar el impacto sobre el déficit presupuestario.

*Vía: Latinominería/El Espectador
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...