- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

MINERÍA. Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial. El oro se disparará y alcanzará el nivel más elevado en cinco años si estalla una guerra comercial global, según Rick Rule, máximo ejecutivo de Sprott U.S. Holdings Inc., que está en el mercado hace cuatro décadas.

El lingote podría superar los US$1.400 por onza en 2018 en tanto las tensiones comerciales cada vez mayores llevan a los inversores a refugios y tres décadas de mercados de bonos alcistas se acercan a su fin, dijo Rule, que hablará el miércoles en una conferencia en Hong Kong.

El oro al contado cotizaba a US$1.337,50 este martes tras registrar tres trimestres consecutivos de avances y las tenencias de los fondos que cotizan en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) rondan los niveles más altos en cinco años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a la importación de acero y aluminio y trata de aplicar más restricciones a las inversiones de China.

La economía más grande de Asia tomó represalias imponiendo sus propios aranceles el lunes, y se anticipa que esta semana EE.UU. publique una nueva lista de productos chinos a gravarse con aranceles.

Una guerra comercial podría afectar la demanda de activos estadounidenses justo mientras se infla el déficit presupuestario, y el dólar quedaría vulnerable si los compradores internacionales rechazaran la deuda estadounidense.

“En los 40 años que llevo en el mercado de oro, el factor determinante más importante para su precio ha sido la confianza internacional en el dólar estadounidense y en particular, en el dólar estadounidense expresado por el bono del Tesoro de EE.UU. con vencimiento en 10 años”, dijo Rule en entrevista el 29 de marzo.

“El hecho de que EE.UU. parezca encaminarse a una guerra comercial de suma cero comenzó a dar la impresión de que será malo para todo el mundo, no solo EE.UU. La posibilidad de un duelo comercial sin ganadores sin duda es motivo para estar un poco preocupado”.

Deuda

La deuda federal, estadual y local acumulada en EE.UU. —tanto en el balance como los programas de gasto social— en relación con los niveles de ahorro e inversión en la economía sumará preocupación por el poder adquisitivo del dólar en el largo plazo, en particular ante los bajos rendimientos actuales, dijo Rule.

El crecimiento del ingreso y el ahorro en Asia, región que tiende a comprar oro, también podría aumentar la demanda, agregó.

Una distensión de la guerra comercial entre China y EE.UU. podría aplacar el entusiasmo de los alcistas. El lunes, China instó a negociar para no dañar más las relaciones y reiteró su postura de que las disputas deberían zanjarse dialogando.

Además, la mayor reforma impositiva de EE.UU. en años, sancionada por Trump en diciembre, estimulará más la economía estadounidense y podría achicar el impacto sobre el déficit presupuestario.

*Vía: Latinominería/El Espectador
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...