- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÓscar Gonzales Rocha sobre Tía María: “Habrá que ver cómo se va...

Óscar Gonzales Rocha sobre Tía María: “Habrá que ver cómo se va a medir (la aprobación de la sociedad)”

Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú Cooper Corporation manifestó que “muchas inversiones no se han podido llevar a cabo no solo por el COVID-19, sino porque, (por ejemplo), en el caso de Tía María, desgraciadamente hay las declaraciones tanto del Presidente de la República como del Primer Ministro, de que hasta que no se arregle el problema social no irá, no sé exactamente a que se refieren, porque siempre va a haber alguna gente que no esté de acuerdo”.

Recordó que, en una plática que tuvo con el presidente Martín Vizcarra, cuando fue a la toma de posesión del presidente López Obrador en México, se había quedado que la nueva fundición se llevaría a cabo, además de ser informado de la importancia de Tía María.

“Todo el mundo dice que el proyecto Tía María ya debe llevarse a cabo y creemos que la mayoría de la población está a favor del proyecto y más ahora que se necesita el trabajo que muchas áreas han dejado de tener por el COVID-19”, remarcó.

“Las declaraciones del expresidente de la Confiep, de la gente de la Sociedad Nacional de Minería y la propia ministra de Energía y Minas no coinciden con lo que el Primer Ministro y el señor Presidente han dicho con respecto al proyecto, que necesita de la aprobación de la sociedad, y eso habrá que ver cómo se va a medir y cuál es esa aprobación de la sociedad, porque nosotros tenemos la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto”, subrayó.

Recalcó que “ojalá esto se resuelva y pueda beneficiar a Arequipa y al Gobierno central, pues ahora que la situación económica está difícil no solo por el problema del pago de impuestos y trabajo para la gente que no tiene empleo, pues las empresas contratistas han tenido que dar de baja a gente por el COVID-19”. “Ojalá todo el mundo pudiera estar en la misma línea y pudiéramos sacar adelante este proyecto que desgraciadamente tiene más de 10 años parado, porque no ha habido el empuje necesario de la autoridad del Gobierno central y los gobiernos locales”, insistió.

“La agricultura y la minería deben desarrollarse en beneficio del Perú. La agricultura se necesita para alimentación y exportación, y la minería es uno de los principales ingresos que tiene el Perú para el beneficio de la población y el desarrollo económico. Nosotros estamos listos y ojalá el Gobierno pueda estar listo para llevar a cabo (proyectos) conjuntamente como lo hemos hecho en Toquepala que tiene más de 60 años y Cuajone con 40 años”, afirmó.

Destacó que Southern sigue en operaciones tanto en el Perú, como en México y en Estados Unidos a pesar de la pandemia del COVID-19. “El COVID-19 nos ha afectado, pero no como a otras empresas. Nuestra producción no se ha visto afectada, porque nuestro personal en las minas ha trabajado moviendo el mineral que necesitamos para alimentar nuestras plantas concentradoras. Con la disposición del gobierno se está activando al personal que había dejado de trabajar cumpliendo con nuestros protocolos aprobados”, indicó.

“Al personal que estaba sin trabajar lo estamos regresando y verificando todas las medidas de seguridad médica, para que no vaya a haber ninguna contaminación en nuestro trabajo, porque hasta ahora tenemos la suerte, con las medidas que se han tomado, de no tener ningún caso positivo”, aseveró.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...