MINERÍA. Palamina busca ampliar sus zonas de trabajo minero en Puno. Palamina Corp., a través de su subsidiaria en el Perú, Palamina, presentó una solicitud para reclamar 18 zonas adicionales, que cubren en 9,700 hectáreas en el Departamento de Puno, las que se sumarían a las 50 solicitudes de reclamaciones mineras que totalizan 32,600 hectáreas co las que cuenta en el país.
Gaban
En cuanto al proyecto de oro Gaban, ubicado a cuatro horas por carretera del aeropuerto nacional de Puerto Maldonado, Palamina informó que hasta la fecha han llevado a cabo cinco campañas de epxloración con la finalidad de ubicar la fuente de oro aluvial grueso artesanal que se extrae a lo largo del rio Yanamayo.
Asimismo, la firma detalló que la posición de la tierra en Gaban se amplió para garantizar los derechos mineros a las áreas que pueden ser necesarias para el futuro del agua, las carreteras y otras instalaciones de exploración y desarrollo de minas.
Coasa
Respecto a Coasa, proyecto de oro, Palamina informó que al parecer alberga un entorno geológico similar al del depósito de oro orogénico Ollachea, ubicado a unos 65 km al noroeste.
En este proyecto, hasta la fecha, los equipos de campo han completado cuatro muestreos geoquímicos y campañas de mapeo de reconocimiento geológico en la zona, lo que resultó en el descubrimiento favorable de excavaciones artesanales históricas y recientes.
En Coasa se han identificado áreas geoquímicamente prospectivas que están íntimamente asociadas con la extensión norte de la estructura que controla la mineralización de oro en el proyecto de oro Crucero, recientemente adquirido por GoldMining Inc. de Lupaka Gold Corp.
Hay que señalar que Palamina tiene adquirido los derechos de solicitud de seis áreas en el cinturón de oro de Puno y un proyecto en la costa I.O.C.G. Cinturón en el sur de Perú, además de poseer el 100% de participación en un proyecto de exploración en México.
*foto referencial
(BQO)