- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American: Pronóstico de producción de oro de 2022 incluye aumentos en Shahuindo

Pan American: Pronóstico de producción de oro de 2022 incluye aumentos en Shahuindo

Por otro lado, a principios de año, acordaron con Chinalco completar el cierre de la planta Amistad y colocarán la operación Morococha en cuidado y mantenimiento mientras evalúan oportunidades alternativas.

Pan American Silver pronosticó para la producción de oro de este 2022 incorpora aumentos en sus minas Dolores (Chihuahua, México) y Shahuindo (Cajamarca, Perú), en relación con 2021, a partir de mejoras en las eficiencias de riego, que permiten una mayor proporción de onzas producidas a apiladas. 

En cuanto al pronóstico de producción de plata para este año, la minera asume que la producción en La Colorada (México) aumenta a un rango de 6.85 a 7.10 millones de onzas, y excluye a Morococha (Junín, Perú) debido a la decisión de colocar esa operación en cuidado y mantenimiento a principios de 2022.

En relación con 2021, se espera que la producción de plata en Dolores aumente a partir de una mejora en las leyes de plata. El pronóstico también asume tasas de rendimiento de capacidad más bajas de lo normal en todas las operaciones debido a los impactos relacionados con COVID-19 en los niveles de fuerza laboral durante la primera parte del año, y se espera que el impacto disminuya en el transcurso del año. En consecuencia, se espera que la producción en 2022 se retrase hasta la segunda mitad del año.

Por otro lado, se espera que la producción sea menor en La Arena (La Libertad, Perú) y Manantial Espejo (Santa Cruz, Argentina) en relación con 2021, en gran parte debido a leyes más bajas debido a la secuenciación de la mina.

Asimismo, Pan American Silver espera que la producción de metal base disminuya para zinc, plomo y cobre en 2022 en comparación con 2021, debido en gran medida a que Morococha se está colocando en cuidado y mantenimiento, lo que compensa con creces el aumento en el rendimiento y las leyes en La Colorada y Huarón (Pasco, Perú).

Morococha pasa a mantenimiento

Como se informó anteriormente, en junio de 2010, Pan American completó un acuerdo marco con Aluminium Corporation of China (Chinalco), que requería la reubicación de las instalaciones centrales de Morococha, incluida la planta de procesamiento de Amistad, en etapas para permitir la expansión gradual de la mina de cobre a cielo abierto Toromocho. 

A principios de 2022, acordaron con Chinalco completar el cierre de la planta Amistad y colocarán la operación Morococha en cuidado y mantenimiento mientras evalúan oportunidades alternativas, incluida la monetización, la operación conjunta del activo o la exploración acelerada de áreas prospectivas.

«Eso podría mejorar el atractivo de asignar capital para construir una nueva planta de procesamiento», señalaron desde Pan American.

Previsión de gastos de exploración para este 2022

Se espera que los gastos de exploración en 2022, incluidos los montos que se contabilizarán y capitalicen, totalicen entre US$ 42,0 millones y US$ 46,0 millones, compuestos por US$ 12,0 millones a US$ 13,0 millones para 95,000 metros de perforación de exploración brownfield cerca de la mina con el objetivo de reemplazar reservas, que se incluye en el pronóstico para 2022 que sostiene los gastos de capital para cada mina.

Asimismo, US$8,0 millones a US$9,0 millones en exploración regional nueva en Perú, México y Canadá y gastos generales corporativos; y US$22,0 millones a US$24,0 millones para perforar La Colorada Skarn y los sistemas de vetas adyacentes, así como explorar los proyectos Wetmore y Whitney adyacentes a la mina Bell Creek en Timmins, que se incluye en el pronóstico de gastos de capital del proyecto para 2022.

Costos en efectivo

Los costos en efectivo del Segmento Oro en 2022 incluyen presiones inflacionarias en toda la cartera, mayor gasto comunitario y ambiental, mayores tasas de extracción de desechos en Shahuindo, mayor profundidad y mayores requisitos para soporte de suelo y relleno en Timmins.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...