- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals anuncia sus planes para el 2018

Panoro Minerals anuncia sus planes para el 2018

MINERÍA. Panoro Minerals anuncia sus planes para el 2018. A través de un comunicado, la firma Panoro Minerals detalló los planes para el 2018. Así, indicó que este año se perfila como un año de transformación para la empresa y que se encuentra financiada hasta el 2020.

Agregó que los resultados de exploración están identificando el potencial de expansión para el proyecto Cotabambas; y el fortalecimiento de los precios del cobre están indicando el desarrollo de un nuevo mercado alcista de cobre.

«Panoro tiene una posición única en el espacio de exploración y desarrollo de cobre para entregar dos proyectos de cobre de etapa avanzada ubicados en el sur del Peru, la principal zona de desarrollo de cobre en el mundo», comentó la firma en un informe que presentó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

También recordó que a principios de enero de este año, la compañía anunció la venta del Proyecto Kusiorcco a Hudbay Minerals, que cerró a fines de 2017.

«El proyecto Kusiorcco se encuentra a seis kilómetros de la mina Constancia de Hudbay. Panoro recibirá hasta US$ 5 millones en efectivo más una regalía de devolución de fundición neta del 2%, y hasta la fecha ha recibido el pago inicial de US$ 3 millones. Posteriormente, Hudbay anunció que están trabajando para obtener los permisos para comenzar la exploración en Kusiorcco, donde estarán muy motivados para identificar recursos para comenzar a alimentar su planta concentradora existente en Constancia. Los pagos en efectivo brindan un beneficio inmediato a Panoro ya que los fondos se destinarán a los programas de perforación de expansión continua en Cotabambas. A mediano y largo plazo, la regalía NSR proporcionará fondos para el avance de la cartera de proyectos de Panoro en el futuro», precisó.

De otro lado, los acuerdos con Wheaton Precious Metals y Hudbay Minerals demuestran la capacidad de la Compañía para aprovechar creativamente su cartera de proyectos para asegurar el financiamiento no dilutivo a corto y largo plazo.

«Durante el 2016 y el 2017, Panoro aseguró sus necesidades de financiamiento hasta 2020. La compañía ha estimado una financiación de 19.3 millones de dólares canadienses hasta diciembre de 2019», detalló.

Asimismo, agregó que en el 2018, Panoro planea continuar su programa de exploración en el Grupo 1 y luego expandir la exploración hacia el Grupo 2.

«Se planean aproximadamente entre 4,000 y 5,000 metros de perforación adicional en el Grupo 1, junto con programas adicionales de mapeo y geofísica. La perforación se centrará en los objetivos de María José y Petra-David para delinear zonas adicionales de cobre de óxido y sulfuro. De manera similar, se planean aproximadamente de 4,000 a 5,000 metros de perforación para el objetivo Chaupec en el Grupo 2. El objetivo Chaupec es un área de mineralización de skarn y pórfido expuesta en la superficie a lo largo de aproximadamente 3 km. Los grados de cobre muestreados en la superficie son algunos de los más altos grados muestreados hasta la fecha en el Proyecto Cotabambas. La perforación comenzará en el primer trimestre de 2018 y continuará durante gran parte del año», puntualizó.

MÁS DATOS

Panoro Minerals también informó que comenzará una revisión del Proyecto Antilla. Los estudios internos completados en 2017 han indicado que el Proyecto Antilla puede tener una economía más sólida a menor escala con un plan de mina enfocado en la mineralización de alta ley y cerca de la superficie procesada con un proceso SX / EW de lixiviación en pilas.

«Esta revisión está planificada para el primer trimestre de 2018. La Compañía tiene la intención de llevar a cabo una revisión estratégica de las alternativas de exploración y desarrollo de Antilla luego de la finalización de este trabajo», sostuvo Panoro, que agregó que continuará agregando valor al Proyecto Cotabambas a través de perforaciones de exploración específicas.

Así, indicó que la posición financiera de la empresa es sólida con los fondos ya establecidos para 2020. «Nuestro trabajo planificado, nuestra posición financiera y el fortalecimiento del mercado del cobre presentan una combinación fascinante. Hemos logrado mucho en 2017 y esperamos lograr más en 2018», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...