La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation.
Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a condiciones desfavorables del mercado.
La recaudación prevista iba a destinarse a perforación de relleno (infill drilling), pruebas metalúrgicas, estudios de pre-factibilidad y la actualización de la evaluación económica preliminar (PEA) del proyecto Cotabambas de cobre, oro y plata, además de capital de trabajo y fines corporativos generales.
Estrategia alternativa de financiamiento
El presidente y CEO de Panoro, Luquman Shaheen, explicó que la empresa optará por fuentes alternativas de financiamiento. Entre ellas se encuentran el cobro del tercer pago por la venta del proyecto Antilla —operación cerrada en 2021— y la venta de un proyecto de exploración en etapa temprana que no forma parte del portafolio principal.
Shaheen destacó que el proyecto Cotabambas cuenta con 3,3 millones de onzas de oro en categoría indicada y 2,7 millones en categoría inferida, así como 3,8 mil millones de libras de cobre indicado y 3,0 mil millones de libras inferido, lo que otorga confianza para avanzar en la búsqueda de recursos. Además, la inclusión de precios más actuales de oro (superiores a US$ 3.400 por onza) y cobre (más de US$ 4,40 por libra) en la próxima PEA incrementará de manera significativa el valor del proyecto.
Próximos pasos
Panoro aseguró que continuará con sus objetivos técnicos, incluyendo estudios de optimización que alimentarán la PEA y definirán el alcance del estudio de pre-factibilidad. Asimismo, la empresa mantiene conversaciones estratégicas con terceros interesados en apoyar la transición del proyecto Cotabambas hacia las etapas de construcción y operación.
Los fondos provenientes de los pagos pendientes por Antilla serán destinados al avance del Cotabambas hasta nivel de factibilidad y a los procesos de permisos