- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals anunció resultados de perforación en su proyecto Cotabambas

Panoro Minerals anunció resultados de perforación en su proyecto Cotabambas

En el Proyecto Cotabambas, la compañía se enfocará primero en delinear el potencial de crecimiento de los recursos y optimizar las recuperaciones metalúrgicas.

Panoro Minerals Ltd. anunció los resultados de siete barrenos adicionales de su programa de perforación de relleno y avance en el Proyecto Cotabambas en el sur de Perú.

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 km al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac en el sur del Perú.

El presidente y director ejecutivo de la compañía, Luquman Shaheen comentó que «los resultados de perforación del programa de exploración en curso son muy alentadores».

«El programa continúa interceptando mineralización de alta ley en el tajo sur, donde existe el potencial para aumentar el recurso total y aumentar el componente de alta ley de la El recurso se ve muy positivo. Las intersecciones de más de 100 m cerca o por encima del 1% Cueq tienen el potencial de tener impactos importantes en el plan de mina propuesto donde parece probable el potencial para incluir leyes más altas al principio del plan de mina», sostuvo.

El ejecutivo añadió que los resultados de la perforación North Pit continúan para delinear la continuidad de la zona de alto grado dentro del armazón del tajo PEA con el potencial de extenderse por debajo del armazón del pozo PEA, así como a lo largo del rumbo hacia el noreste. al lado sur y este del pozo sur y al lado norte del pozo norte.


La empresa

Panoro Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera canadiense con sus acciones en el TSX Venture Exchange (TSXV: PML), la Bolsa Frankfurt y el Junior Board de la Bolsa de Valores de Lima (BVL: PML). El foco estratégico de Panoro está en la exploración de los yacimientos con gran potencial de cobre y oro en países con el potencial geológico correspondiente y donde las condiciones políticas y económicas debidas estén presentes.

El objetivo de la compañía es completar un estudio de Prefactibilidad en 2023 con programas de trabajo que comiencen en el primer trimestre de 2022.

Los resultados en el pozo norte

El sondaje CB-209 intersectó 133 m de un stock de pórfido ubicado debajo de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) y los revestimientos del pozo de Recursos Minerales (MR). Este pozo interceptó cinco intervalos mineralizados que varían de 21,2 m a 136,9 m con leyes de 0,20 a 0,67% Cueq. La mineralización se intersectó a más de 250 m por debajo del caparazón del tajo PEA.

El sondaje CB-212 interceptó 74,0 m con un promedio de 1,07 % Cueq, incluidos 35,1 m de mineralización de cobre mixto con una ley de 1,14 % Cu, 0,33 g/t Au, 2,58 g/t Ag (1,43 % Cueq) sustentada por 38,9 m de mineralización de cobre hipógeno con un promedio de 0,46 % Cu, 0,33 g/t Au, 3,0 g/t Ag (0,75% Cueq). El pozo se terminó debido a los flujos de agua, la zona objetivo se volverá a perforar desde una ubicación adyacente.

El sondaje CB-213 interceptó dos intervalos de sulfuros de cobre primarios de 155,4 m y 107,1 m de longitud con un promedio de 0,62 % Cu, 0,34 g/t Au, 4,43 g/t Ag (0,93 % Cueq) y 0,87 % Cu, 0,77 g/t Au, 4,24 g/t Ag (1,53% Cueq) respectivamente. El pozo está ubicado en el lado norte del tajo norte e interceptó mineralización de alto grado cerca de la superficie.

El sondaje CB-214 interceptó 408,7 m de sulfuro de cobre primario con un promedio de 0,74 % Cueq, incluido un intervalo de 117,7 m con una ley de 1,21 % Cu, 0,82 g/t Au, 11,36 g/t Ag (1,98 % Cueq), ubicado en la parte sur de el Pozo Norte. El stock de pórfido mineralizado se confirmó con más de 240 m de longitud y la mineralización se intersectó a más de 100 m por debajo del caparazón del tajo PEA.

El sondaje CB-216 interceptó 184,2 m de mineralización desde cerca de la superficie con una ley de 0,43 % Cu, 0,17 g/t Au, 2,68 g/t Au (0,59 % Cueq) desde cerca de la superficie, incluida la mineralización supergénica con una ley de 0,80 % Cu, 0,13 g/t Au , 2,48 g/t Ag (0,93 % Cu eq) y mineralización de óxido con una ley de 0,39 g/t Au, 4,77 g/t Ag.

Pozo sur

La perforación CB-215 interceptó 325,3 m de mineralización primaria de cobre con un promedio de 0,48 % Cueq, incluidos 114,0 m con una ley de 0,44 % Cu, 0,60 g/t Au, 2,62 g/t Ag (0,95 % Cueq), incluidos 55,7 m con una ley de 0,53 % Cu, 0,83 gt Au, 3,08 g/t Ag (1,23 % Cue). La mineralización se intersecó a más de 250 m por debajo del caparazón del pozo PEA y más de 150 m al este de CB-202.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...