- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPARA ENCAMINAR O SER PARTE DE UN ESQUEMA PARA SU EVENTUAL PRIVATIZACIÓN

PARA ENCAMINAR O SER PARTE DE UN ESQUEMA PARA SU EVENTUAL PRIVATIZACIÓN

EMPRESAS PÚBLICAS DEBEN ORIENTArse A LISTAR Y COTIZAR EN LA BOLSA

 Entre las empresas estatales que podrían cumplir con este compromiso figuran Petroperú, Sedapal, Electroperú, Banco de la Nación y Agrobanco.

 El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera importante que las empresas públicas del país deben estar orientadas a listar y cotizar en la Bolsa de  Valores de Lima (BVL) puesto que garantiza una mayor transparencia y prácticas de buen gobierno corporativo lo que  permitirá ser un paso previo o parte de un esquema para su eventual privatización.

«Un mecanismo plausible que comprometa a las empresas públicas a realizar una gestión profesional ajena a ciclos políticos es su exposición al mercado, es decir, que se encuentren listadas o cotizando en la bolsa de valores y bajo un esquema de gobierno corporativo», afirmó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la Cámara de  Comercio de Lima.

Señaló que este proceso mejoraría la valorización de las empresas del Estado tal como sucede con las estatales Petrobras (Brasil) y Pemex (México) que se encuentran en el rubro petróleo – gas y cotizan parte de su capital accionario en la bolsa de valores.

A la fecha existen 34 empresas estatales, distribuidas en los sectores electricidad (16), servicios (4), transportes y comunicaciones (4), financieras (3), inmobiliario (2) e hidrocarburos, minería, comercio producción y salud, con una empresa en cada uno de estos últimos.

Entre las empresas del Estado que podrían cotizar en bolsa, como paso previo a su eventual privatización figuran: Petroperú, Sedapal, Electroperú, Banco de la Nación y Agrobanco. Estas empresas para que puedan participar en el mercado bursátil deberán prepararse antes para cumplir con las exigencias de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la BVL.

Cabe destacar que a través del proceso de privatización de las empresas públicas se busca proporcionar servicios de calidad y viabilizar inversiones indispensables para el crecimiento económico con el concurso del sector privado, liberando recursos del sector público para canalizarlos a otras actividades propias de este como la salud, educación e infraestructura.

Finalmente, el IEDEP hace mención que durante el proceso de privatizaciones, entre 1993 -1998, se transfirieron más de 180 empresas estatales del sector telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos, minería, pesca y del sistema financiero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...