- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPARA ENCAMINAR O SER PARTE DE UN ESQUEMA PARA SU EVENTUAL PRIVATIZACIÓN

PARA ENCAMINAR O SER PARTE DE UN ESQUEMA PARA SU EVENTUAL PRIVATIZACIÓN

EMPRESAS PÚBLICAS DEBEN ORIENTArse A LISTAR Y COTIZAR EN LA BOLSA

 Entre las empresas estatales que podrían cumplir con este compromiso figuran Petroperú, Sedapal, Electroperú, Banco de la Nación y Agrobanco.

 El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera importante que las empresas públicas del país deben estar orientadas a listar y cotizar en la Bolsa de  Valores de Lima (BVL) puesto que garantiza una mayor transparencia y prácticas de buen gobierno corporativo lo que  permitirá ser un paso previo o parte de un esquema para su eventual privatización.

«Un mecanismo plausible que comprometa a las empresas públicas a realizar una gestión profesional ajena a ciclos políticos es su exposición al mercado, es decir, que se encuentren listadas o cotizando en la bolsa de valores y bajo un esquema de gobierno corporativo», afirmó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la Cámara de  Comercio de Lima.

Señaló que este proceso mejoraría la valorización de las empresas del Estado tal como sucede con las estatales Petrobras (Brasil) y Pemex (México) que se encuentran en el rubro petróleo – gas y cotizan parte de su capital accionario en la bolsa de valores.

A la fecha existen 34 empresas estatales, distribuidas en los sectores electricidad (16), servicios (4), transportes y comunicaciones (4), financieras (3), inmobiliario (2) e hidrocarburos, minería, comercio producción y salud, con una empresa en cada uno de estos últimos.

Entre las empresas del Estado que podrían cotizar en bolsa, como paso previo a su eventual privatización figuran: Petroperú, Sedapal, Electroperú, Banco de la Nación y Agrobanco. Estas empresas para que puedan participar en el mercado bursátil deberán prepararse antes para cumplir con las exigencias de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la BVL.

Cabe destacar que a través del proceso de privatización de las empresas públicas se busca proporcionar servicios de calidad y viabilizar inversiones indispensables para el crecimiento económico con el concurso del sector privado, liberando recursos del sector público para canalizarlos a otras actividades propias de este como la salud, educación e infraestructura.

Finalmente, el IEDEP hace mención que durante el proceso de privatizaciones, entre 1993 -1998, se transfirieron más de 180 empresas estatales del sector telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos, minería, pesca y del sistema financiero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...
Noticias Internacionales

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...