- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPatania II: el robot aspirador gigante que relanza la explotación minera del...

Patania II: el robot aspirador gigante que relanza la explotación minera del mar

Nauru, un pequeño país insular del Pacífico central, busca liderar la extracción de minerales de los fondos oceánicos.

Patania II es el nombre de uno de los robots más avanzados en el mundo minero de fondos oceánicos. Desarrollado por la multinacional belga Global Sea Mineral Resources de Bélgica, uno de los prototipos de aspiradora de minerales superó, en abril, a 4 kilómetros de profundidad, una de las pruebas de integridad del sistema, tras desenganchar el robot del enlace con el barco de superficie y -horas más tarde- restablecer la conexión.

La pérdida accidental de los robots de extracción -como la simulación de este caso con el Patania II- es uno de los problemas que debe superar la minería de fondos marinos, una tecnología que abre inmensas expectativas de negocio en un momento gran demanda de minerales especiales.

Global Sea Mineral Resources (GSR) está probando desde el pasado mes de abril el prototipo de Patania II, un equipo robotizado de 25 toneladas, en fondos marrinos de la Clarion Clipperton Zone, en el Pacífico, al sur de Hawai.

Esta máquina submarina viene demostrando una gran capacidad en trabajos de explotación de nodos de minerales como manganeso, cobalto y níquel en zonas que hasta ahora se consideraban de acceso imposible para equipos industriales.

«Realizamos estas pruebas para comprender mejor los desafíos involucrados para que podamos refinar continuamente nuestra tecnología», dijo Kris Van Nijen, director gerente de GSR, que busca estas rocas llamadas nódulos polimetálicos atraídas por la demanda en sectores como el de las baterías para vehículos eléctricos.

Cabe mencionar que, ante la creciente protesta de sectores ecologistas, los responsables de GSR difundieron en un comunicado oficial que «solo solicitará un contrato minero si la ciencia muestra que el lecho marino puede ser una fuente responsable de los metales necesarios para la transición a la energía limpia».

Nauru y sus grandes aspiraciones en minería marina

La pequeña república de la Micronesia, al sur de las islas Marshall, Nauru, se hizo relativamente famosa en 2015, durante la cumbre del clima de París, por denunciar que la elevación del nivel del mar provocada por el cambio climático pone en peligro la supervivencia de esta pequeña isla y muchas otras similares en el mundo.

El último 25 de junio, el presidente de Nauru, Lionel Aingimea, envió una carta al presidente del consejo de la 26ª sesión de la ISA comunicándole la intención de conceder una autorización a la empresa Nauru Ocean Resources Inc (NORI) para el inicio, antes de dos años, de un plan de extracción de minerales en fondos marinos de aguas de este país.

La importancia del permiso, en caso de confirmarse, sería, por una parte, que sumaría a Nauru a la lista de países que pretenden poner en práctica la minería marina a gran escala.

Además, la pretensión de Nauru pone en riesgo la autoridad de la ISA, un organismo dependiente de la ONU, y puede abrir el camino a una larga lista de países y empresas que quieren aprovecharse de los océanos para conseguir metales de gran valor en sectores como las nuevas tecnologías.

La empresa NORI, una subsidiaria de The Metals Co., de propiedad canadiense, anteriormente DeepGreen Metals, ya tiene una licencia de 15 años para explorar minerales en la Clarion Clipperton Zone.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...