- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPataz: empresario revela que matanza fue por robo de 200 toneladas de...

Pataz: empresario revela que matanza fue por robo de 200 toneladas de oro

El empresario minero Segundo Cueva Rojas reveló detalles de la matanza que el 25 de abril terminó con la vida de 13 personas en el socavón Santa María, distrito de Pataz, La Libertad, se dio con la finalidad de robar más de 200 toneladas de mineral aurífero, las que fueron sustraídas en un asalto cuidadosamente orquestado, ejecutado sin previo contacto ni exigencia económica.

“Fue terrorismo, no un robo común”

Cueva relató a Cuarto Poder que la agresión comenzó pasada la medianoche, tras recibir una llamada que lo alertó del ataque. Al llegar a la zona, encontró los accesos bloqueados con piedras. Parte de su personal había sido tomado como rehén, mientras otros intentaban escapar entre disparos y humo. “Nunca pidieron rescate, no querían dinero. Solo venían por el oro”, sostuvo.

El uso de humo tóxico —producto de la quema de llantas— dificultó la visibilidad. Los atacantes dispararon sin tregua, dejando voces de auxilio apagadas por el paso de las horas. El hallazgo de los cuerpos se dio días después, luego de retirar un muro de piedras.

Seguridad informal y presunto colaborador

El testimonio del empresario también expuso una de las debilidades del sistema: la contratación informal de personal de seguridad. Dos sujetos, conocidos como “Rec” y “Técnico”, eran los encargados de vigilar las instalaciones. José Ramiro Lozano Peche, alias “Técnico”, fue contratado sin contrato ni registro. “Todo era de palabra, no hay nada firmado”, reconoció.

Ambos supuestos vigilantes pertenecían a una “empresa R y R” que, en realidad, no existía legalmente. Pagaban hasta 100 mil soles mensuales por ese servicio, sin ninguna documentación de respaldo. Tras la masacre, “Técnico” desapareció y ahora es investigado por una posible complicidad en el asalto.

Impacto en la región y grietas en la seguridad

Las 13 víctimas fueron halladas en un área distinta a la del mineral, lo que sugiere que sus cuerpos fueron movidos tras ser asesinados. El propio Cueva acompañó a las autoridades en el reconocimiento del socavón.

El caso no solo expone el nivel de violencia asociado a la minería ilegal, sino también las debilidades estructurales en el control del uso de seguridad privada en zonas de extracción. “Esto fue un ataque planificado, con inteligencia interna. Lo que han hecho es terrorismo”, afirmó.

Mientras continúan las investigaciones, el empresario ha asumido el apoyo a las familias afectadas. Pataz, una de las zonas más golpeadas por la minería ilegal en el país, enfrenta hoy un nuevo capítulo de impunidad, crimen organizado y un oro que aún no aparece.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...