- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPataz: Entrenan a fuerzas del orden para ingresar a socavones y restablecer...

Pataz: Entrenan a fuerzas del orden para ingresar a socavones y restablecer el orden

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno para enfrentar esta actividad ilícita en la zona.

La Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Especiales realizan entrenamientos para ingresar a los socavones en Pataz y verificar la presencia de personas o materiales vinculados a la minería ilegal, informó el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno para enfrentar esta actividad ilícita en la zona.

Durante una conferencia de prensa, el ministro detalló que las fuerzas del orden han iniciado su preparación para intervenir en los socavones, donde se presume se concentra el problema. “La raíz del problema no está tanto en la superficie, sino en los socavones. Por eso es importante que el personal especializado esté debidamente entrenado y equipado para estas tareas”, señaló.



Astudillo destacó que esta labor será asumida por efectivos de la Policía Nacional, especialmente del área de Medio Ambiente, y por las Fuerzas Especiales. Subrayó que el objetivo es restablecer el orden interno en la provincia de Pataz. “El gobierno está tomando medidas drásticas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía”, aseguró.

Asimismo, indicó que el presidente del Consejo de Ministros y el titular de Energía y Minas han supervisado el cumplimiento del estado de emergencia y del toque de queda en la zona, constatando que la población acata las disposiciones. Como parte del control, se han instalado tres puntos de vigilancia en Calquiche, Chicún y Pamparacra para regular el tránsito vehicular.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería rumbo al 2031: 21 proyectos encenderán inversiones por más de US$ 24,000 millones en Perú

Más de US$ 24,000 millones en inversiones y 21 proyectos mineros transformarán el panorama económico del país desde 2025 hasta 2031. La nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas, abarca...

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE),...

ANGR y Confemin demandarán al Ejecutivo por el «retiro de competencias de formalización minera»

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), con participación de los Directores Regionales de Energía y Minas (DREM) y dirigentes de federaciones mineras de todo el país, anunció este miércoles que presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el retiro...

Gobiernos regionales rechazan traslado de funciones de formalización minera al Minem

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresó su firme rechazo a la transferencia de competencias en materia de formalización minera al Ministerio de Energía y Minas (Minem), como lo dispone la Ley N.º 32213 y su reglamento aprobado...
Noticias Internacionales

Ghana proyecta ingresos anuales de US$ 12.000 millones por minería aurífera a pequeña escala

Este año, el gobierno de Ghana creó un organismo regulador para gestionar la compraventa de oro, con la esperanza de aumentar las reservas de divisas. Ghana espera obtener US$ 12.000 millones al año de la producción de oro en pequeña...

Radius Gold asegura regalías tras acuerdo con nuevos operadores de la mina San José

El acuerdo se firmó JRC Ingenieria y Construcción SAC, una empresa privada peruana que adquirió la mina de oro y plata San José, Fortuna Mining Corp. en abril de 2025. Radius Gold Inc. anunció que su subsidiaria de propiedad absoluta,...

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE),...

Pluspetrol emitirá bono internacional por US$500 millones tras compra de activos a Exxon

Los fondos obtenidos se destinarán a refinanciar pasivos existentes y financiar nuevas inversiones en Argentina. La compañía argentina privada de exploración y producción de petróleo y gas Pluspetrol SA se prepara para recaudar hasta US$500 millones mediante la emisión de...