- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes.

La operación «Qatipay», ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, asestó un nuevo golpe económico superior a los S/3 millones a las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Santa María, distrito y provincia de Pataz.

¿Cómo se ejecutó la operación «Qatipay»?

Durante la intervención fue detenido un conductor transportando aproximadamente 28 toneladas de material aurífero en bruto, sin documentación que acredite su procedencia. Asimismo, en la zona de extracción, se destruyó una bocamina y se incautaron un camión marca Scania, un tractor modelo B2401, una chancadora, 4 dumpers, 28 toneladas de material aurífero en bruto, 5 carritos mineros («burritos»), un mini scoop minero, 2 compresoras, un grupo electrógeno, 2 tanques de aire, 46 sacos de mineral aurífero, 432 galones de combustible diésel, 1 zaranda chica, entre otros bienes vinculados a la minería ilegal.



La operación militar, efectuada el 21 de agosto del presente año, bajo los lineamientos del Ministerio de Defensa, contó con la participación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), SUCAMEC, representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y el Gobierno Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREEMH), entidades del Estado, articulando esfuerzos para consolidar el orden interno en aras del desarrollo de Pataz.

El valor de los bienes incautados asciende a S/ 3,227,960.00 (tres millones doscientos veintisiete mil novecientos sesenta soles), debilitando significativamente las finanzas de las redes criminales que operan en la zona.

Con esta exitosa operación, el Comando Unificado Pataz reafirma su compromiso de continuar desarrollando acciones conjuntas y coordinadas para combatir la minería ilegal, proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad y tranquilidad de la población de la región.


Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en : https://expominaperu.com/landing/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...