- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean "fachada" para la minería...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 – 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las siguientes zonas: 696 en el distrito de Pataz, 585 en Parcoy y 144 en Tayabamba. El objetivo es impedir que estas credenciales sean utilizadas como fachada para actividades de minería ilegal y delitos conexos.

Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la decisión busca retomar el control del territorio, garantizar la seguridad ciudadana y cortar los nexos entre criminalidad organizada y operaciones mineras informales.

Además de la revocatoria masiva de Reinfos, el decreto dispone la creación de un sistema piloto de trazabilidad del oro, que estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), así como de un sistema de monitoreo satelital de transporte de mercancías, bajo responsabilidad de la Sutran. Ambos mecanismos permitirán detectar desvíos de insumos químicos, explosivos, maquinaria y oro extraído de forma ilegal.

Como parte de las acciones en campo, se han instalado tres puestos de control en los accesos a la zona aurífera de Pataz. En ellos participan representantes del Minem, Sutran, Sunat, Ministerio Público y Sucamec, junto a efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, coordinados por el Comando Unificado de Pataz.

Finalmente, el Ejecutivo ha autorizado una transferencia presupuestal de S/ 52.6 millones para financiar la implementación de estas medidas, el mayor monto destinado hasta ahora por el Estado para enfrentar la minería ilegal en esta región del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...