- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI creció 1.68% en enero y alcanzó récord de 66 meses de...

PBI creció 1.68% en enero y alcanzó récord de 66 meses de expansión continua

La economía peruana se dinamizó en enero y alcanzó un crecimiento de 1.68 por ciento, alcanzando un récord de 66 meses de crecimiento continuo, informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

La tasa de expansión alcanzada por el Producto Bruto Interno (PBI) en el primer mes del año es más de tres veces la registrada en diciembre del 2014 (0.54 por ciento), permitiendo un avance del producto de 2.15 por ciento en términos anualizados (últimos doce meses).

El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, señaló que la expansión de enero se vio impulsada por la actividad minera, la cual registró la tasa más alta de los últimos diez meses.

En enero del 2015 el sector minería e hidrocarburos registró un crecimiento de 5.60 por ciento, respecto al nivel de producción alcanzado en enero del 2014, como resultado del incremento del subsector minería (5.80 por ciento) y el subsector hidrocarburos (5.1 por ciento).

Vílchez explicó que la recuperación de la actividad minera se respondió a la mayor extracción de molibdeno (2.6 por ciento), plomo (16.5 por ciento), zinc (12.6 por ciento), plata (12.0 por ciento), oro (1.9 por ciento) y cobre (0.4 por ciento).

Asimismo, refirió que el sector comercio creció 3.56 por ciento en el mes de análisis, siendo los sub sectores más influyentes el comercio al por mayor (4.2 por ciento) y al por menor (4.3 por ciento), mientras que el comercio automotriz mostró una caída (-4.7 por ciento).

El sector transporte, almacenamiento y mensajería creció 1.46 por ciento en enero, impulsado por la mayor actividad de transportes por vía aérea (7.9 por ciento)

En tanto, el sector alojamiento y restaurantes se incrementó en 4.04 por ciento por la mayor actividad de restaurantes en 4.2 por ciento.

El sector de telecomunicaciones y otros servicios de información en enero del 2015 registró una expansión de 9.63 por ciento.

De igual modo, el sector financiero se expandió 9.86 por ciento, sustentado por el dinamismo de los créditos corporativos (14.3 por ciento), hipotecarios (14.9 por ciento) y de consumo (12.6 por ciento), mientras que los depósitos se incrementaron en cinco por ciento.

Por su parte, el sector manufactura se redujo 5.54 por ciento, el rubro de agricultura cayó 2.99 por ciento y el segmento pesca se contrajo 23.51 por ciento.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...