- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI del Perú será el sexto más grande de América Latina en...

PBI del Perú será el sexto más grande de América Latina en cuatro años

Según análisis de Latinvex, el tamaño de la economía peruana será de US$ 274,401 millones en el 2018.

La economía peruana será la sexta mayor, en términos de Producto Bruto Interno (PBI), de América Latina en cuatro años, superando a la de Venezuela, según un análisis de Latinvex de nuevos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el 2018, el PBI peruano será de US$ 274,401 millones en precios actuales, mientras que la de Venezuela será de US$ 262,403 millones en precios actuales.

Estas cifras ubicarán a Venezuela como la sétima economía de América Latina, una caída de tres lugares comparado con su cuarto lugar hasta 2012, según Latinvex.

Mientras que en abril del presente año el FMI había calculado el PBI de Venezuela para el 2013 en un nivel de US$ 373,978 millones, las nuevas estimaciones del fondo calculan que la economía venezolana el año pasado fue 39% menos, es decir sólo US$ 227,175 millones.

Como resultado de esto, Venezuela se ubica detrás de Chile, cuyo PBI el año pasado fue US$ 276,971 millones dólares.

Para 2014, el fondo estima que el PBI de Venezuela es 209,226 millones de dólares en precios actuales, o 34% menos que el fondo había calculado en abril. En tanto, el PBI de Chile será de US$ 264,095 millones en precios actuales, un aumento de 0.4% comparado con las estimaciones del fondo en abril.

El propio gobierno de Venezuela no ha publicado datos sobre su economía o exportaciones de petróleo este año, pero el FMI estima que el PBI del país caerá 3%, lo que será el peor resultado en América Latina, según Latinvex.

Mientras tanto, la consultora IHS prevé una caída de 9 mil millones de dólares en las exportaciones petroleras de Venezuela este año.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...