- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2020: Participación de Perú impulsará llegada de inversiones en exploración minera

PDAC 2020: Participación de Perú impulsará llegada de inversiones en exploración minera

El Perú nuevamente tendrá una destacada participación en la convención anual organizada por la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), uno de los encuentros mineros más importantes del mundo. La delegación peruana busca superar los logros e indicadores alcanzados en la versión del año pasado impulsando así la llegada de mayores y mejores inversiones en minería al país, en especial las destinadas a la exploración.

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, quien liderará la comitiva peruana junto a su par de Economía y Finanzas, señaló que se espera superar los logros y resultados obtenidos en la participación en la convención del año pasado.

Cabe señalar que el Perú cuenta con una cartera de 48 proyectos de construcción a ejecutar en los próximos 10 años, que representan una inversión de US$ 57,772 millones, y 63 iniciativas de exploración por US$ 496.2 millones, siendo un objetivo del sector incrementar esa cifra luego de la participación en PDAC 2020.

Participación del Perú en el 2019

En PDAC 2019, la delegación peruana, integrada por altos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem), realizó una serie de conferencias y presentaciones que convocaron al 40% por ciento de los inversores que asistieron al encuentro.

Ello propició que representantes de empresas mineras que sostuvieron reuniones con funcionarios del Minem presentaran tras la convención hasta siete solicitudes de aprobación de Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), para nuevos proyectos de exploración con inversiones que ascendieron a US$ 38.2 millones.

Posteriormente, en el transcurso del 2019, empresas que participaron en PDAC presentaron otras 11 solicitudes adicionales para la aprobación del IGA correspondiente a proyectos en áreas nuevas, por un valor de US$ 47.5 millones.

Estos resultados consolidan al Perú dentro de los cinco países que reciben la mayor parte del presupuesto mundial para exploración minera, concentrando alrededor del 6 % del total de recursos destinados a dicha actividad.

En el pabellón peruano instalado en PDAC 2019, se brindó información detallada respecto al potencial del Perú como país receptor de inversiones en minería. Cabe destacar que este espacio fue visitado por 4,730 personas entre inversionistas y expertos del mundo minero.

En la edición pasada, los funcionarios peruanos brindaron a 2,510 inversionistas información sobre la geología del Perú y de los proyectos que se pueden desarrollar en nuestro territorio. Se recibió, de igual forma, a 394 ejecutivos de empresas de todo el mundo y a 19 expositores que realizaron las conferencias centrales que fueron atendidas por los más de 25 mil asistentes al encuentro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...