- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Gold Fields afirma que la minería 4.0 puede resolver los...

PDAC 2021: Gold Fields afirma que la minería 4.0 puede resolver los grandes desafíos de la industria minera

Considerando que la industria minera presenta enormes desafíos en campos tan diversos como el económico, técnico, social y medio ambiental, las nuevas tecnologías pasarán a constituirse en elementos fundamentales de una transformación que tendrá importantes impactos positivos en todos los campos antes mencionados. Así, Paul Gómez, vicepresidente técnico de Gold Fields Americas Region, comentó en su presentación en el PDAC 2021, que es importantísimo entender que la tecnología está llegado a la minería, y ella, como una industria líder del sector, está presta para tomarla.

“Uno de los principales retos de la minería son los incrementos de costos. Y estos están incrementándose en relación a la exploración, a lo difícil que es encontrar los yacimientos. Demora mucho y cada vez es más difícil encontrarlos. Sobre todo, porque los yacimientos son más profundos y presentan leyes inferiores que suponen una mayor complejidad metalúrgica. También están las expectativas sociales y conflictos que existen, porque también están relacionados a incrementos de costos y retrasos. Entonces, tanto los costos, los temas sociales y los procesos se pueden mejorar con la tecnología”, comentó.

“La minería 4.0 es un concepto bien grande que apunta a elevar la productividad en todos los aspectos y en toda la cadena de valor del sector minero. Sin embargo, uno de los más importantes es la Transformación digital, que en términos de eficiencia se transmite en el uso y manipulación de estos datos. También en la enorme capacidad que tenemos de recuperar información y, sobre todo, tomar decisiones con esta información es una tecnología que desafía al futuro. Entonces, evidentemente con eso podemos enfrentar a los retos como la complejidad metalúrgica. Hoy tenemos una capacidad para tomar decisiones en línea, junto con el proceso, que hace unos años era un sueño”, agregó.

En ese sentido, dijo que al hablar de minería 4.0 también hablamos de lo ágil que va a ser la minería para automatizar todos los procesos, tanto por aspectos digitales como por el aspecto de seguridad. Y enfatizó que hoy más que nunca las compañías mineras estamos enfocados en no exponer a nuestro personal a riesgos, y una manera de hacerlo es automatizando los procesos.

“Con la minería 4.0 se verán mejoras en los retornos. Y como lo decía inicialmente, vamos a enfrentar mejor los desafíos de los minerales de baja ley y cómo poder establecer conexiones entre datos geológicos y procesos metalúrgicos. También se podrá potenciar el tema de la economía circular y reprocesar relaves o utilizarlos para otros fines. Son aspectos en los que la minería 4.0 nos puede ayudar”, culminó.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...