- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Gold Fields afirma que la minería 4.0 puede resolver los...

PDAC 2021: Gold Fields afirma que la minería 4.0 puede resolver los grandes desafíos de la industria minera

Considerando que la industria minera presenta enormes desafíos en campos tan diversos como el económico, técnico, social y medio ambiental, las nuevas tecnologías pasarán a constituirse en elementos fundamentales de una transformación que tendrá importantes impactos positivos en todos los campos antes mencionados. Así, Paul Gómez, vicepresidente técnico de Gold Fields Americas Region, comentó en su presentación en el PDAC 2021, que es importantísimo entender que la tecnología está llegado a la minería, y ella, como una industria líder del sector, está presta para tomarla.

“Uno de los principales retos de la minería son los incrementos de costos. Y estos están incrementándose en relación a la exploración, a lo difícil que es encontrar los yacimientos. Demora mucho y cada vez es más difícil encontrarlos. Sobre todo, porque los yacimientos son más profundos y presentan leyes inferiores que suponen una mayor complejidad metalúrgica. También están las expectativas sociales y conflictos que existen, porque también están relacionados a incrementos de costos y retrasos. Entonces, tanto los costos, los temas sociales y los procesos se pueden mejorar con la tecnología”, comentó.

“La minería 4.0 es un concepto bien grande que apunta a elevar la productividad en todos los aspectos y en toda la cadena de valor del sector minero. Sin embargo, uno de los más importantes es la Transformación digital, que en términos de eficiencia se transmite en el uso y manipulación de estos datos. También en la enorme capacidad que tenemos de recuperar información y, sobre todo, tomar decisiones con esta información es una tecnología que desafía al futuro. Entonces, evidentemente con eso podemos enfrentar a los retos como la complejidad metalúrgica. Hoy tenemos una capacidad para tomar decisiones en línea, junto con el proceso, que hace unos años era un sueño”, agregó.

En ese sentido, dijo que al hablar de minería 4.0 también hablamos de lo ágil que va a ser la minería para automatizar todos los procesos, tanto por aspectos digitales como por el aspecto de seguridad. Y enfatizó que hoy más que nunca las compañías mineras estamos enfocados en no exponer a nuestro personal a riesgos, y una manera de hacerlo es automatizando los procesos.

“Con la minería 4.0 se verán mejoras en los retornos. Y como lo decía inicialmente, vamos a enfrentar mejor los desafíos de los minerales de baja ley y cómo poder establecer conexiones entre datos geológicos y procesos metalúrgicos. También se podrá potenciar el tema de la economía circular y reprocesar relaves o utilizarlos para otros fines. Son aspectos en los que la minería 4.0 nos puede ayudar”, culminó.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...