- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Gold Fields afirma que la minería 4.0 puede resolver los...

PDAC 2021: Gold Fields afirma que la minería 4.0 puede resolver los grandes desafíos de la industria minera

Considerando que la industria minera presenta enormes desafíos en campos tan diversos como el económico, técnico, social y medio ambiental, las nuevas tecnologías pasarán a constituirse en elementos fundamentales de una transformación que tendrá importantes impactos positivos en todos los campos antes mencionados. Así, Paul Gómez, vicepresidente técnico de Gold Fields Americas Region, comentó en su presentación en el PDAC 2021, que es importantísimo entender que la tecnología está llegado a la minería, y ella, como una industria líder del sector, está presta para tomarla.

“Uno de los principales retos de la minería son los incrementos de costos. Y estos están incrementándose en relación a la exploración, a lo difícil que es encontrar los yacimientos. Demora mucho y cada vez es más difícil encontrarlos. Sobre todo, porque los yacimientos son más profundos y presentan leyes inferiores que suponen una mayor complejidad metalúrgica. También están las expectativas sociales y conflictos que existen, porque también están relacionados a incrementos de costos y retrasos. Entonces, tanto los costos, los temas sociales y los procesos se pueden mejorar con la tecnología”, comentó.

“La minería 4.0 es un concepto bien grande que apunta a elevar la productividad en todos los aspectos y en toda la cadena de valor del sector minero. Sin embargo, uno de los más importantes es la Transformación digital, que en términos de eficiencia se transmite en el uso y manipulación de estos datos. También en la enorme capacidad que tenemos de recuperar información y, sobre todo, tomar decisiones con esta información es una tecnología que desafía al futuro. Entonces, evidentemente con eso podemos enfrentar a los retos como la complejidad metalúrgica. Hoy tenemos una capacidad para tomar decisiones en línea, junto con el proceso, que hace unos años era un sueño”, agregó.

En ese sentido, dijo que al hablar de minería 4.0 también hablamos de lo ágil que va a ser la minería para automatizar todos los procesos, tanto por aspectos digitales como por el aspecto de seguridad. Y enfatizó que hoy más que nunca las compañías mineras estamos enfocados en no exponer a nuestro personal a riesgos, y una manera de hacerlo es automatizando los procesos.

“Con la minería 4.0 se verán mejoras en los retornos. Y como lo decía inicialmente, vamos a enfrentar mejor los desafíos de los minerales de baja ley y cómo poder establecer conexiones entre datos geológicos y procesos metalúrgicos. También se podrá potenciar el tema de la economía circular y reprocesar relaves o utilizarlos para otros fines. Son aspectos en los que la minería 4.0 nos puede ayudar”, culminó.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

29 proyectos mineros de cobre se deben destrabar en Perú y en el mundo: ¿Cuáles son?

Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble. Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto...

Inversión en equipamiento minero creció 59% impulsado por Las Bambas y La Arena

Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%. El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la...

MIPERSA celebra 43 años de innovación y crecimiento junto a sus colaboradores.

MIPERSA celebró con orgullo sus 43 años de fundación, reuniendo a todos sus colaboradores en una jornada especial que reflejó el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la empresa. El pasado 12 de agosto, MIPERSA conmemoró 43 años...

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver reporta hallazgos positivos en su mina San Dimas

La perforación en las vetas históricas Sinaloa-Elia abrió múltiples intersecciones con mineralización de oro y plata de alta ley. First Majestic Silver Corp. informó resultados de perforación positivos en su programa de exploración en curso en su mina de...

Nova Copper firma acuerdo de exploración clave para su proyecto de cobre Sydney

El convenio con la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia representa un compromiso de la compañía con el bienestar de las comunidades. Nova Copper y la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia (Canadá) firmaron la semana pasada un...

MAC Copper obtiene aprobación regulatoria en Australia para su adquisición por Harmony Gold

El visto bueno de FIRB completa las autorizaciones pendientes y deja la decisión final en manos de los accionistas el 29 de agosto. MAC Copper, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la ASX, anunció que la...

Osisko Development asegura US$ 203 millones para su proyecto aurífero Cariboo

En la propiedad ubicada en Columbia Británica, se planea construir una mina subterránea y una planta de recuperación de carbono en pulpa. Osisko Development ha cerrado con éxito su colocación privada de compra de US$ 203 millones para el proyecto...